| Peso | 500 g |
|---|---|
| Dimensiones | 15,5 × 23 × 3 cm |
| ISBN/ISSN | 978-950-793-473-5 |
| Páginas | 410 |
| Fecha de edición | 11/2025 |
| Editorial | Imago Mundi |
| Idioma | Español |
Más allá del nuevo periodismo
catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Comunicación, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Novedades, Periodismo, Política y sociedad, Sociedad, Sociología, Sociología de la culturaCoordinadores: Martín Vicente y Micaela Iturralde
Los largos años sesenta constituyeron una etapa que trasciende los límites del calendario. En el caso argentino, este período se extiende al menos desde el golpe de Estado de 1955 hasta entrada la década de 1970. Marcado por transformaciones socioculturales modernizadoras, debates en torno al horizonte desarrollista y la persistente sombra del autoritarismo, el clima de época fue narrado de manera singular y protagónica por el denominado nuevo periodismo.
Difundido internacionalmente, exhibió en Argentina expresiones propias y se tradujo en el surgimiento de revistas que marcaron un hito en el campo de la prensa, la adopción de nuevos criterios estilísticos y de noticiabilidad en los grandes diarios, la circulación de profesionales entre redacciones, estudios radiales y sets televisivos, así como en la incorporación de recursos narrativos propios de la ficción y herramientas provenientes de las ciencias sociales.
Más allá del nuevo periodismo. Modernización, desarrollo y autoritarismo en los largos años sesenta propone una aproximación colectiva que pone en el centro las múltiples dimensiones del nuevo periodismo argentino y los modos en que otros discursos se entrelazaron con él, con un foco particular en las tensiones entre modernización, desarrollo y autoritarismo.
Precio promocional hasta el 7 de diciembre
Descargá gratis un parcial del libro en formato PDF
El precio original era: $60.000.$45.000El precio actual es: $45.000.





