Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • Autores
  • Bitácora
  • Newsletter
  • Nosotros
  • Contacto
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • Autores
  • Bitácora
  • Newsletter
  • Nosotros
  • Contacto
Carrito 0

Por el camino del Che catalogo, América Latina, Socialismo

Autor(es): Pablo A. Pozzi y Claudio Pérez (eds.)

El presente libro, coeditado con la RELAHO, sigue…

¿Por qué estudiar las guerrillas latinoamericanas? Las razones son múltiples, y si bien no excluyen opciones y posicionamientos políticos, la mayoría de ellas tienen que ver con la construcción del conocimiento y con aproximarnos a la comprensión de la realidad histórica y social latinoamericana. Pero, además, hay una serie de otros elementos que determinan la importancia de estudiar y conocer estos movimientos armados revolucionarios. El primero es que es imposible comprender el hoy sin entender el ayer. En este sentido, las guerrillas latinoamericanas permiten identificar una serie de problemas y también de reivindicaciones entre las clases populares de América Latina. Asimismo, la recurrencia de los fenómenos guerrilleros, su permanencia en el tiempo, y sus nexos con las más bastas organizaciones sindicales y políticas de las clases populares, ponen en cuestión una visión cara a la historiografía del continente: aquella que piensa a las organizaciones armadas como mera expresión de sectores medios radicalizados (y anómicos), desconectados de la realidad cotidiana de los trabajadores, obreros y campesinos del continente. Por el contrario, un estudio más detenido y pormenorizado del fenómeno guerrillero, sugiere cuestionamientos a esta interpretación (o por lo menos matices) y a aquellas que enfatizan la hegemonía, el consenso o los procesos modernizadores que gestan «democracias» e incorporación «ciudadana», en las sociedades latinoamericanas.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para descargar el PDF

Por el camino del Che: Las guerrillas latinoamericanas (1959-1990) (PDF) - Haga clic aquí

$900

ID de producto: 1044 Categorías: catalogo, América Latina, Socialismo Etiquetas: Clara Aldrighi, Claudio Pérez, Denise Rollemberg, destacado, Ernesto Salas, Félix Ojeda Reyes, guerrilla, Gustavo Rodríguez Ostria, Igor Goicovic Donoso, izquierda, José Luis Moreno Borbolla, José Luis Rénique, José Pantoja Reyes, Marcelo Raimundo, Mario Aguilera Peña, Pablo A. Pozzi, relaho, Yvette Lozoya

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

¿Por qué estudiar las guerrillas latinoamericanas? Las razones son múltiples, y si bien no excluyen opciones y posicionamientos políticos, la mayoría de ellas tienen que ver con la construcción del conocimiento y con aproximarnos a la comprensión de la realidad histórica y social latinoamericana. Pero, además, hay una serie de otros elementos que determinan la importancia de estudiar y conocer estos movimientos armados revolucionarios. El primero es que es imposible comprender el hoy sin entender el ayer. En este sentido, las guerrillas latinoamericanas permiten identificar una serie de problemas y también de reivindicaciones entre las clases populares de América Latina. Asimismo, la recurrencia de los fenómenos guerrilleros, su permanencia en el tiempo, y sus nexos con las más bastas organizaciones sindicales y políticas de las clases populares, ponen en cuestión una visión cara a la historiografía del continente: aquella que piensa a las organizaciones armadas como mera expresión de sectores medios radicalizados (y anómicos), desconectados de la realidad cotidiana de los trabajadores, obreros y campesinos del continente. Por el contrario, un estudio más detenido y pormenorizado del fenómeno guerrillero, sugiere cuestionamientos a esta interpretación (o por lo menos matices) y a aquellas que enfatizan la hegemonía, el consenso o los procesos modernizadores que gestan «democracias» e incorporación «ciudadana», en las sociedades latinoamericanas.

Peso 737 g
Dimensiones 22 x 15 x 3.19 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-134-5

Autor(es)

Pablo A. Pozzi y Claudio Pérez (eds.)

Idioma

Español

Páginas

480

Fecha de edición

10/2012

Editorial

Imago Mundi, RELAHO

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Por el camino del Che” Cancelar respuesta

Productos relacionados

  • Los interrogantes de América Latina en la era global

    catalogo, América Latina, Economía $500
  • América Latina hoy

    catalogo, Movimiento Obrero, América Latina $750
  • Argentina y América Latina ante el cambio de escenario global en el siglo XXI

    catalogo, Ciencias Sociales, Economía Argentina, Geopolítica, Novedades, Política y sociedad, Sociedad, América Latina, Economía $350
  • Pantallas transnacionales

    catalogo, Cine, Historia Argentina Contemporánea, Medios de comunicación, América Latina $1.000

Cine documental argentino

$650

El Estado argentino (1976-2003)

$600

Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi