Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Historia política argentina»A las palabras se las lleva el viento; lo escrito queda

A las palabras se las lleva el viento; lo escrito queda

Buenos Aires, catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía, Economía Argentina, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia política argentina, Medios de comunicación, Novedades, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología

Coordinadores: Camilo Mason y Marcelo Rougier

Las vicisitudes derivadas del fin de la experiencia peronista, el envite desarrollista y la puesta en marcha de una fase compleja en el proceso de industrialización ornamenta unos de los períodos más atractivos de historia económica, política e intelectual de la Argentina. En paralelo a los versátiles lineamientos económicos desplegados en el decenio que transcurre a partir de 1955 fue cristalizando en el contexto nacional, la conformación de un campo de intervención específico propio de los y las economistas, junto con un proceso de profesionalización e institucionalización de la ciencia económica.

Las revistas académicas y aquellas especializadas en economía, negocios y finanzas fueron parte manifiesta de este proceso, que implicó también fenómenos como la creación de carreras específicas en economía y de centros de estudios universitarios, la realización de actividades y eventos de las asociaciones académicas y profesionales, la proliferación de organismos públicos y privados que demandaban (a la vez que formaban) a los economistas, la conformación de una importante red que incluía agencias e instituciones internacionales a través de becas, estadías, posgrados y visitas de reconocidos profesionales, entre otros. En conjunto, estas nóveles dinámicas dieron lugar a un mayor grado de sofisticación en los abordajes sobre la estructura económica argentina y sus problemas y, en particular, de las alternativas de la industria en una estrategia de desarrollo nacional y en clave latinoamericana.

En esta obra colectiva, coordinada por los historiadores económicos Camilo Mason y Marcelo Rougier, se abordan dieciséis publicaciones especializadas en economía con activa participación en ese «decenio dorado» de los economistas, quince de ellas editadas en el país y una en México. En sus páginas pueden rastrearse los distintos proyectos editoriales, las instituciones que las impulsaron, los autores que participaron, el corpus principal de ideas en boga, las propuestas y diseños para «resolver» los dilemas del subdesarrollo económico y, particularmente, aspectos centrales del creciente proceso de profesionalización de las y los economistas que alcanzaron notable visibilidad pública y reputación a partir de ese entonces.

 

Descarga parcial del libro en PDF

    Descarga parcial del libro en formato PDF

    $40.000

    mp-logo-hand-shake
    Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
    Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
    1
    Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
    2
    Inicia sesión en Mercado Pago.
    3
    Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

    Crédito sujeto a aprobación.

    ¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

    ID de producto: 10954 Categorías: Buenos Aires, catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía, Economía Argentina, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia política argentina, Medios de comunicación, Novedades, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología Etiquetas: argentina, economia, Industria, revistas

    Compartir

    Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
    • Información adicional
    Peso 900 g
    Dimensiones 15,5 × 23 × 4 cm
    ISBN/ISSN

    978-950-793-425-4

    Páginas

    502

    Autor(es)

    Camilo Mason y Marcelo Rougier (coords.)

    Idioma

    Español

    Fecha de edición

    08/2023

    Editorial

    Imago Mundi

    Productos relacionados

    • Tras las huellas de Girondo

      $17.000
    • La universidad en la mira

      $18.000
    • Las luces no alcanzaron

      $18.000
    • PARAGUAY. La larga invención del golpe

      $20.000

    Saúl Ubaldini

    $30.000

    Córdoba: Estado política y agronegocios (1996-2016)

    $23.000

    Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
    • Inicio
    • Catálogo
    • ¿Cómo comprar?
    • Contacto
    • Acerca de…