Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Ciudades en diálogo entre lo local y lo transnacional/global

catalogo, Ciencias Sociales, Comunicación, Inmigración, Novedades, Sociedad

Compiladora: Mónica Lacarrieu

Autores: Yacovino, Paula, Thomasz, Ana Gretel, Tamaso, Izabela, López, Loreto, Laborde, Soledad, González Bracco, Mercedes, Durán, Lucía, Saint-Pierre, Caroline de, Bertoncello, Rodolfo, Benza, Silvia

¿Es posible habitar el patrimonio? Esta ha sido la pregunta que Lucía Durán se formuló en su trabajo sobre La Ronda (Quito) y que en su capítulo para este libro, vuelve a ser objeto de interés. La puesta en juego del patrimonio en la configuración de los centros históricos y de los barrios en diferentes ciudades, es el eje que atraviesa esta compilación. El sentido de lo patrimonial recorre todos los textos, interpelándonos acerca de su nuevo rol en las ciudades. En los diferentes capítulos que componen este libro, los autores, desde diversas perspectivas disciplinares e interdisciplinares, recorren este dilema acerca de «habitar el patrimonio». Algunos lo hacen desde los procesos de gentrificación/recualificación, otros desde la espectacularización y el turismo, desde la alterización inmigrante y/o desde el rol que cumple la cultura y el patrimonio en contextos populares de relegación urbana que, sin embargo, acaban solapándose, incorporando en los espacios de la relegación escenarios y procesos vinculados a la recualificación. Si algo queda claro en este recorrido, es que «habitar el patrimonio» no se presenta con las mismas características en las distintas ciudades latinoamericanas (Buenos Aires, Goias, Quito, Santiago de Chile), del mismo modo en que las situaciones observadas y analizadas en relación a ciudades europeas tampoco indican un único patrón, ni un mismo modelo asimilable a los diferentes continentes. Esta es una obra que trasciende una visión impresionista o generalista de las ciudades analizadas, en la que los diferentes autores involucran microprocesos locales desplegados por los sujetos y grupos sociales que las habitan. Un libro que recoge las conclusiones de un proyecto de cooperación internacional (CONICET-CNRS) coordinado por Mónica Lacarrieu y Caroline de Saint Pierre, en el que lo patrimonial como recurso ha sido el horizonte de comprensión de la producción de barrios y centros históricos por parte de grupos sociales diversos.

$5.500

mp-logo-hand-shake
Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Saber más
¡Compra ahora y paga después!

Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito

mp-logo-hand-shake
Puedes solicitar tu línea de crédito 100% online y de forma segura.
mp-logo-hand-shake
Sin trámites. ¡Haz todo desde la app de Mercado Pago!
mp-logo-hand-shake
Sin tasas de mantenimiento ni costos adicionales.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.

ID de producto: 6842 Categorías: catalogo, Ciencias Sociales, Comunicación, Inmigración, Novedades, Sociedad Etiquetas: latinoamerica, sociedad

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 200 g
Dimensiones 15 × 22 × 1 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-273-1

Autor(es)

Mónica Lacarrieu (compiladora)

Idioma

Español

Páginas

256

Fecha de edición

08/2018

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • Agotado

    Abordaje psicomotor de adultos

  • Entre anarquistas y peronistas

    $8.500
  • Ni castillos ni banquetes ni princesas

    $5.000
  • Cuestiones agrarias argentinas

    $5.000

Visiones críticas del pasado

$5.000

Cuestiones agrarias argentinas

$5.000

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…