Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Nuestro blog
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Nuestro blog
  • Contacto
  • Acerca de…
Ver carrito “Colectivos resistentes” se ha añadido a tu carrito.

En fiebre y geometría

Autor(es): Alejandra Figliola y Gerardo Yoel

En fiebre y geometría. Puig, Saer y Mercado entre literatura y cine se propone una perspectiva original para abordar el estudio de las relaciones entre dos medios expresivos, literatura y cine. Figliola y Yoel no tratan de analizar adaptaciones cinematográficas, ni comparar procedimientos, ni evaluar la eficacia de las equivalencias. Lo que interesa, en cambio, es la identificación de figuras sobre el espacio de la narración y el modo en que esas formas organizan el estilo de los autores estudiados: Manuel Puig, Juan José Saer y Tununa Mercado. La geometría es la clave que permite visualizar la estructura formal de los textos y hace que las palabras se proyecten como puntos sobre el plano: es el intermediario que deja entender ese pasaje alquímico en donde la materia se transforma y pasa a otra dimensión expresiva. La virtud de este libro (este pequeño «universito» estético) consiste en trazar un circuito fluido por el que los conceptos literarios y cinematográficos van y vienen, aplicándose de manera intercambiable pero sin perder nunca su especificidad.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

En fiebre y geometría (PDF) - Haga clic aquí

$1.200

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

En fiebre y geometría. Puig, Saer y Mercado entre literatura y cine se propone una perspectiva original para abordar el estudio de las relaciones entre dos medios expresivos, literatura y cine. Figliola y Yoel no tratan de analizar adaptaciones cinematográficas, ni comparar procedimientos, ni evaluar la eficacia de las equivalencias. Lo que interesa, en cambio, es la identificación de figuras sobre el espacio de la narración y el modo en que esas formas organizan el estilo de los autores estudiados: Manuel Puig, Juan José Saer y Tununa Mercado. La geometría es la clave que permite visualizar la estructura formal de los textos y hace que las palabras se proyecten como puntos sobre el plano: es el intermediario que deja entender ese pasaje alquímico en donde la materia se transforma y pasa a otra dimensión expresiva. La virtud de este libro (este pequeño «universito» estético) consiste en trazar un circuito fluido por el que los conceptos literarios y cinematográficos van y vienen, aplicándose de manera intercambiable pero sin perder nunca su especificidad.

Peso 135 g
Dimensiones 22 × 15 × 0.59 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-124-6

Autor(es)

Alejandra Figliola y Gerardo Yoel

Idioma

Español

Páginas

88

Fecha de edición

04/2012

Editorial

Imago Mundi, UNGS

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Historia del Genocidio Armenio

    $3.100
  • Masacres obreras y populares en América Latina durante el siglo XX

    $2.900
  • Bajo libertad condicionada

    $1.200
  • Agotado

    Ojos Crueles Nº 3

Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi