Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Pedagogía»Investigación para el desarrollo

Investigación para el desarrollo

Buenos Aires, catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Comunicación, Educación, Historia Argentina Contemporánea, Novedades, Pedagogía, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología, Sociología política

Compiladores: Roberto Jesús Gallo y Miguel Francisco Gutiérrez

La educación enfrenta la imperante necesidad de adaptarse a transformaciones significativas, siendo la pandemia de COVID-19 un catalizador que ha acelerado procesos ya en curso en relación con las formas de consumo y producción de contenidos. Esta aceleración ha evidenciado la urgencia de reformar las metodologías educativas. Surge así la necesidad crítica de reflexionar sobre el propósito de la educación en un entorno donde la producción de contenidos es prácticamente ilimitada y la subjetividad adquiere un valor central. Esta reflexión se enfrenta al desafío de preservar la formación de valores compartidos y representaciones colectivas de la realidad.

La falta de un consenso colectivo sobre la verdad, especialmente en la interpretación de los hechos, pone en peligro la cohesión social. En este contexto, Hannah Arendt, en Los orígenes del totalitarismo, destaca la distinción entre aislamiento y soledad. Según su argumento, el aislamiento no necesariamente implica una pérdida de sentido y comunicación con un propósito y una comunidad a la que se pertenece, mientras que la soledad representa una desconexión del individuo con el entorno social.
En el transcurso de los últimos tres años, hemos sido testigos de una serie de transformaciones cuya amplitud aún no hemos logrado evaluar adecuadamente. Estos cambios han intensificado los procesos de flexibilización, los cuales han impactado negativamente en las relaciones sociales y en la seguridad económica de la mayoría, generando un aumento en la incertidumbre general y exacerbando sentimientos de violencia y frustración. Este fenómeno ha resultado en la pérdida de referencias generales y de autoridad colectiva. En este contexto, los Estados occidentales están experimentando una disminución de su capacidad como promotores de un futuro mejor y garantizado, conformando las bases para que las percepciones y deseos individuales se consideren una realidad total.

La presente publicación reúne un conjunto de trabajo de investigación que han abordado diversas problemáticas territoriales en la búsqueda de construir las bases de una sociedad más justa, integrada y libre. En este sentido, el compromiso respecto del estudio de los procesos y dinámicas que promueven la generación de valor, la mejora en la distribución del ingreso y el cuidado del ambiente representan los objetivos principales para la elaboración de políticas públicas que se consolidan en la comprensión del comportamiento de las regulaciones institucionales. Para esto, confiamos en que la presente publicación representa un aporte a la gestión estatal como a la consolidación de los equipos de investigación.

También es posible comprar una copia impresa desde esta web

 

Descarga gratuita del libro completo en formato PDF

    Descarga completa del libro en formato PDF

    $17.000

    mp-logo-hand-shake
    Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
    Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
    1
    Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
    2
    Inicia sesión en Mercado Pago.
    3
    Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

    Crédito sujeto a aprobación.

    ¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

    ID de producto: 11325 Categorías: Buenos Aires, catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Comunicación, Educación, Historia Argentina Contemporánea, Novedades, Pedagogía, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología, Sociología política Etiquetas: argentina, desarrollo, desarrollo económico, economia, educación, Estado, instituciones

    Compartir

    Facebook Twitter X LinkedIn Correo electrónico
    • Información adicional
    Peso 400 g
    Dimensiones 15,5 × 23 × 2 cm
    ISBN/ISSN

    978-950-793-443-8

    Autor(es)

    Roberto Jesús Gallo y Miguel Francisco Gutiérrez (comps.)

    Idioma

    Español

    Páginas

    150

    Fecha de edición

    07/2024

    Editorial

    Imago Mundi

    Productos relacionados

    • Desigualdades y fragmentación territorial en la Argentina durante la primera década del siglo XXI

      $20.000
    • América Latina

      $18.000
    • ¿Quién puede parar los tambores?

      $25.000
    • Riesgos catástrofes y vulnerabilidades

      $23.000

    La cuestión agraria argentina en el siglo XXI

    $35.000

    Reconozco la canción (vol. 2)

    $32.000

    Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
    • Inicio
    • Catálogo
    • ¿Cómo comprar?
    • Contacto
    • Acerca de…