Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

La moneda para otra economía

Autor(es): María Adela Plasencia

El objeto de este libro es contribuir al diseño, creación y gestión de sistemas monetarios que favorezcan el desarrollo de otra economía. Diversas escuelas han planteado, desde principios del siglo pasado, una discusión teórica referida al mercado y la moneda, de la que participan sociólogos, antropólogos y economistas de diversas corrientes: ortodoxos, heterodoxos y críticos, tanto marxistas como neoclásicos, austríacos, keynesianos, etc. Estos aportan elementos importantes para nuestra meta: nos permiten comprender qué es la moneda, cómo funciona bajo relaciones capitalistas, cómo ha funcionado en sistemas no capitalistas, cuáles son los problemas que se derivan de su atesoramiento, cómo se pueden resolver y cuándo surgen estos problemas, entre otros aspectos.

Pero en verdad, el diálogo que se busca entablar no es con una teoría en particular (aunque se acude a ellas reiteradas veces, en busca de auxilio), sino con los teóricos y los actores enmarcados en la búsqueda de otra economía, en especial los de la Economía Social y Solidaria (ESS) entendida como «la propuesta y las prácticas de construcción consciente de otro sistema económico».

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

La moneda para otra economía (PDF) - Haga clic aquí

$2.300

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

El objeto de este libro es contribuir al diseño, creación y gestión de sistemas monetarios que favorezcan el desarrollo de otra economía. Diversas escuelas han planteado, desde principios del siglo pasado, una discusión teórica referida al mercado y la moneda, de la que participan sociólogos, antropólogos y economistas de diversas corrientes: ortodoxos, heterodoxos y críticos, tanto marxistas como neoclásicos, austríacos, keynesianos, etc. Estos aportan elementos importantes para nuestra meta: nos permiten comprender qué es la moneda, cómo funciona bajo relaciones capitalistas, cómo ha funcionado en sistemas no capitalistas, cuáles son los problemas que se derivan de su atesoramiento, cómo se pueden resolver y cuándo surgen estos problemas, entre otros aspectos.

Pero en verdad, el diálogo que se busca entablar no es con una teoría en particular (aunque se acude a ellas reiteradas veces, en busca de auxilio), sino con los teóricos y los actores enmarcados en la búsqueda de otra economía, en especial los de la Economía Social y Solidaria (ESS) entendida como «la propuesta y las prácticas de construcción consciente de otro sistema económico».

Peso 246 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,06 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-125-3

Autor(es)

María Adela Plasencia

Idioma

Español

Páginas

160

Fecha de edición

07/2012

Editorial

Imago Mundi, UNGS

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Los recursos hídricos

    $2.000
  • Fundamentos de macroeconomía

    $2.300
  • Riesgos catástrofes y vulnerabilidades

    $3.000
  • Contrariedades socioeconómicas de América Latina en el siglo XXI

    $2.000
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi