Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

La represión como política de Estado

Coordinadores: Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza

La represión como política de Estado es una cartografía del estado actual de los estudios sobre la violencia política y represiva en la Argentina y en el Cono Sur. Nuclea una selección revisada de trabajos presentados y debatidos en el III Coloquio Internacional sobre Violencia Política en el siglo XX / Cuartas Jornadas de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER) (Rosario, abril de 2019), así como otros elaborados para esta publicación. Especialistas reconocidos en esas temáticas abordan los nudos centrales de aquel campo de indagación: la violencia estatal en diversas temporalidades y espacios, en una perspectiva que recorre gran parte del siglo XX; análisis históricos y reflexiones teórico-conceptuales que hacen foco en el ejercicio de la represión en la historia reciente argentina; y el estudio de redes, circulaciones e intercambios que conectaron a escala transnacional distintos procesos de violencia política y represiva, acaecidos en Argentina y otras geografías (Centroamérica, Sudáfrica, Brasil o los territorios del exilio). Sea que se trate del estudio de procesos históricos asentados en consistentes bases empíricas o de aquellos que abordan problemas teóricos e históricos relevantes, todos los trabajos aportan sugerentes perspectivas de análisis y sistematizan explicaciones, a la vez que proponen actualizadas agendas de investigación sobre el estudio de la represión y la violencia estatal en el siglo XX.

 

Descargá gratis una copia parcial del libro en PDF

Completá los datos para realizar la descarga

(DESCARGAR PDF)

$3.000

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 350 g
Dimensiones 23 × 15,5 × 2 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-350-9

Autor(es)

Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coords.)

Idioma

Español

Páginas

344

Fecha de edición

09/2020

Productos relacionados

  • Ni castillos ni banquetes ni princesas

    $2.400
  • Estudios sobre Buenos Aires

    $2.400
  • Introducción al proceso de investigación en ciencias sociales

    $2.600
  • Riesgos catástrofes y vulnerabilidades

    $3.000
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi