Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Los universitarios y la política

Autor(es): Martín Unzué

Este libro, consideramos, versa sobre un problema de actualidad acuciante: la constitución de la representación política. Los gobiernos representativos están constituidos por minorías que acceden al poder en nombre de una idea de representación de mayorías, lo que está en el origen de cierto malestar asentado en la dificultad o imposibilidad de congraciar a esos representantes con los representados, con los profanos, con aquellos que ven al mundo político desde una supuesta exterioridad. Esa brecha es consecuencia de la propia forma que adoptó el gobierno representativo, incluso bajo sus facetas «democráticas», que no pudo, ni quiso, constituirse como «un gobierno del pueblo». En el mejor de los casos, se ha reivindicado como «un gobierno para el pueblo», es decir, un poder que sin ser ejercido por este último, buscaría su bien. Ello lleva en primer lugar a la pregunta por quienes son los que gobiernan, que fue respondida con el proceso de imposición de la elección como mecanismo para que los extraños al mundo político (o una parte de ellos) decidan quiénes serán los gobernantes. Bajo estos supuestos, Los universitarios y la política aborda el tema de la formación universitaria como un elemento legítimamente de la representación política, tomando como casos de estudio, los congresos nacionales de la Argentina y Brasil.

 

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Los universitarios y la política (PDF) - Haga clic aquí

$3.200

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Este libro, consideramos, versa sobre un problema de actualidad acuciante: la constitución de la representación política. Los gobiernos representativos están constituidos por minorías que acceden al poder en nombre de una idea de representación de mayorías, lo que está en el origen de cierto malestar asentado en la dificultad o imposibilidad de congraciar a esos representantes con los representados, con los profanos, con aquellos que ven al mundo político desde una supuesta exterioridad. Esa brecha es consecuencia de la propia forma que adoptó el gobierno representativo, incluso bajo sus facetas «democráticas», que no pudo, ni quiso, constituirse como «un gobierno del pueblo». En el mejor de los casos, se ha reivindicado como «un gobierno para el pueblo», es decir, un poder que sin ser ejercido por este último, buscaría su bien. Ello lleva en primer lugar a la pregunta por quienes son los que gobiernan, que fue respondida con el proceso de imposición de la elección como mecanismo para que los extraños al mundo político (o una parte de ellos) decidan quiénes serán los gobernantes. Bajo estos supuestos, Los universitarios y la política aborda el tema de la formación universitaria como un elemento legítimamente de la representación política, tomando como casos de estudio, los congresos nacionales de la Argentina y Brasil.

Peso 344 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,49 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-203-8

Autor(es)

Martín Unzué

Idioma

Español

Páginas

224

Fecha de edición

03/2016

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • Nuevas perspectivas en los estudios de comunicación

    $3.000
  • Peronismo y cultura física

    $3.400
  • Agotado

    Irreversibilidad y pluralismo ontológico

    $3.000
  • El desencuentro

    $3.200
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi