Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

PARAGUAY. La larga invención del golpe

América Latina, catalogo, Historia

Autor(es): Lorena Soler

A Augusto Roa Bastos le gustaba decir que Paraguay era un agujero en el mapa, hermosa metáfora para aludir al desconocimiento de su país. Ese agujero también se encuentra en un campo donde no debería estar, el de las ciencias sociales. En efecto, revisando cuidadosamente la producción bibliográfica se constata la ausencia de obras significativas sobre la rica historia del país y sobre algunos momentos o procesos más que significativos. Es cierto que la larga dictadura stronista, desarrollada pari passu el formidable desarrollo e institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas, ocluyó el desarrollo y florecimiento de un pensamiento crítico de la envergadura constatable en otros países de la región, pero no impidió el foco de resistencia encendido y mantenido vivo por un puñado de valientes colegas. Pero extraña el poco interés concitado en espacios más favorables. Esa circunstancia refuerza el valor de PARAGUAY. La larga invención del golpe. Digo refuerza, porque de la lectura del libro surge lo más valioso de él: el formidable despliegue explicativo con el que Lorena Soler analiza la larga coyuntura -la situación, diría Gramsci- de la dictadura de Stroessner y la compleja transición a la democracia, pero no se ciñe a las seis décadas de la misma, sino que la inserta y engarza en la larga duración (en el sentido braudeliano del concepto).

 

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Paraguay, la larga invención del golpe (PDF) - Haga clic aquí

$5.000

mp-logo-hand-shake
Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Saber más
¡Compra ahora y paga después!

Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito

mp-logo-hand-shake
Puedes solicitar tu línea de crédito 100% online y de forma segura.
mp-logo-hand-shake
Sin trámites. ¡Haz todo desde la app de Mercado Pago!
mp-logo-hand-shake
Sin tasas de mantenimiento ni costos adicionales.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.

ID de producto: 1047 Categorías: América Latina, catalogo, Historia Etiquetas: Gerardo Caetano, Historia Política del Paraguay, Lorena Soler

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

A Augusto Roa Bastos le gustaba decir que Paraguay era un agujero en el mapa, hermosa metáfora para aludir al desconocimiento de su país. Ese agujero también se encuentra en un campo donde no debería estar, el de las ciencias sociales. En efecto, revisando cuidadosamente la producción bibliográfica se constata la ausencia de obras significativas sobre la rica historia del país y sobre algunos momentos o procesos más que significativos. Es cierto que la larga dictadura stronista, desarrollada pari passu el formidable desarrollo e institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas, ocluyó el desarrollo y florecimiento de un pensamiento crítico de la envergadura constatable en otros países de la región, pero no impidió el foco de resistencia encendido y mantenido vivo por un puñado de valientes colegas. Pero extraña el poco interés concitado en espacios más favorables. Esa circunstancia refuerza el valor de PARAGUAY. La larga invención del golpe. Digo refuerza, porque de la lectura del libro surge lo más valioso de él: el formidable despliegue explicativo con el que Lorena Soler analiza la larga coyuntura -la situación, diría Gramsci- de la dictadura de Stroessner y la compleja transición a la democracia, pero no se ciñe a las seis décadas de la misma, sino que la inserta y engarza en la larga duración (en el sentido braudeliano del concepto).

La autora -parte del núcleo de jóvenes investigadoras/es que está modelando la sociología histórica en Argentina- maneja con destreza un instrumental analítico que le permite validar la original hipótesis del stronismo como una modernización conservadora, por ende un nuevo orden, y no como una mera dictadura restauradora del orden anterior. Se asemeja, así, sin confundirse con ellas, a las dictaduras institucionales de las fuerzas armadas instauradas, con el mismo objetivo, en otros países de la región.

Estamos frente a un gran libro, a uno imprescindible. Disfrútenlo sus lectoras y lectores.

Waldo Ansaldi

Peso 319 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,38 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-143-7

Autor(es)

Lorena Soler

Idioma

Español

Páginas

208

Fecha de edición

12/2012

Editorial

Imago Mundi, CEFIR, GIZ

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Chacareros del siglo XXI

    $4.500
  • Trincheras en la historia

    $7.500
  • Los armenios

    $7.000
  • Patagonia. Conflictividad social y neoliberalismo

    $7.000

La teodicea estadística de Alejandro E. Bunge (1880-1943)

$4.500

Karl Polanyi – Textos escogidos

$8.000

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…