Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Historia Argentina Moderna»Salud, educación rural y comunidades locales en Brasil, Perú y Argentina (siglos XIX-XX)

Salud, educación rural y comunidades locales en Brasil, Perú y Argentina (siglos XIX-XX)

catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Educación, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia Argentina Moderna, Historia política argentina, Novedades, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología de la cultura, Sociología política

Coordinadores: Adrián Cammarota y Astrid Dahhur

Desde fines del siglo XIX, en América Latina, la preponderancia de enfermedades, los recurrentes ciclos epidémicos y el analfabetismo naturalizado en amplios sectores de la población revelaron las limitaciones para la construcción de los Estados-nación que, paulatinamente, se integraban a la economía capitalista mundial. La pauperización social y la marginación impusieron grandes desafíos a las élites dirigentes, que concebían a las ciudades como centros de urbanidad y progreso, mientras que los espacios rurales eran considerados, bajo la óptica de la modernización decimonónica, polos de atraso social, cultural y económico.

En este escenario, a lo largo del siglo XX, en países como Brasil, Perú y Argentina, intelectuales, políticos, médicos y pedagogos —con sus saberes expertos— impulsaron transformaciones capilares cuyo horizonte era la integración de los espacios subnacionales al poder central. Estas transformaciones se tradujeron en políticas de inclusión y exclusión que buscaban abordar cuestiones como la salud y la enfermedad, el «degeneramiento biológico de la raza» y los problemas de escolarización en las poblaciones rurales.

En este sentido, el libro recorre el tratamiento de las patologías mentales en Río Grande do Sul (Brasil) y la relevancia de la medicina tradicional andina en Lima (Perú). Para el caso argentino, se analizan la medicina popular en Tandil, la participación de pobladores rurales en Córdoba en la creación de servicios de salud, los ensayos por medicalizar las infancias campesinas en Santiago del Estero y los diagnósticos pedagógicos y sanitarios de las niñeces rurales en el territorio nacional.

Los tópicos señalados emergen en la obra como «casos particulares», que permiten adentrarse en experiencias individuales y colectivas, inevitablemente influidas por los escenarios sociopolíticos que funcionaron como telón de fondo de las realidades latinoamericanas.

$21.000

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

ID de producto: 11649 Categorías: catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Educación, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia Argentina Moderna, Historia política argentina, Novedades, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología de la cultura, Sociología política Etiquetas: actores, análisis, archivos, cambio, conflictos, elites, financiamiento, guerra, historia, independencia, instituciones, jurisdicciones, política, reclutamiento, revolución

Compartir

Facebook Twitter X LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 300 g
Dimensiones 15,5 × 23 × 2 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-475-9

Autor(es)

Adrián Cammarota y Astrid Dahhur (coordinadores)

Idioma

Español

Páginas

170

Fecha de edición

07/2025

Editorial

Imago Mundi

Productos relacionados

  • Sin existencias

    Cine documental argentino

  • Empresarios del azúcar

    $30.000
  • Desde las profundidades de la historia oral

    $28.000
  • Patagonia. Conflictividad social y neoliberalismo

    $30.000

Iglesia Católica y secularización en el Litoral argentino

$23.000

Hacer la guerra y la política en tiempos de cambio

$33.000

Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…