| Peso | 250 g |
|---|---|
| Dimensiones | 15,5 × 23 × 1 cm |
| ISBN/ISSN | 978-950-793-484-1 |
| Autor(es) | Esteban Ezequiel Vila |
| Idioma | Español |
| Páginas | 178 |
| Fecha de edición | 10/2025 |
| Editorial | Imago Mundi |
Senderos sociológicos
Buenos Aires, catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Marxismo, Novedades, Política y sociedad, Sociedad, Sociología, Sociología políticaAutor: Esteban Ezequiel Vila
Senderos sociológicos. Trayectorias de sociólogos argentinos en el siglo XX propone una mirada original sobre el devenir de la sociología argentina a lo largo del siglo XX, explorando las vidas y obras de quienes la practicaron en distintos contextos y tradiciones intelectuales.
Lejos de limitarse a los nombres consagrados, el libro se detiene también en figuras menos estudiadas, pero no por ello menos relevantes, dando cuenta de cómo sus recorridos personales pueden iluminar procesos colectivos más amplios. Reconstruye con rigor las trayectorias de sociólogos formados y activos en Buenos Aires, Córdoba y otros centros académicos, revelando las tensiones entre estilos de trabajo, escuelas y proyectos intelectuales.
El recorrido abarca desde la “sociología de cátedra” y los primeros impulsos de la investigación empírica, hasta la radicalización política y la posterior moderación de esas posiciones tras la última dictadura cívico-militar. De este modo, muestra cómo ciertas decisiones individuales condensan algunas de las antinomias más persistentes de la disciplina: tradición y modernidad, humanismo y cientificismo, lo local y lo cosmopolita.
El enfoque biográfico, en diálogo con la sociología del conocimiento, permite observar con claridad la manera en que las condiciones sociales de origen, las redes institucionales y los contextos políticos influyeron en las apuestas intelectuales de estos sociólogos. Así, se trazan conexiones reveladoras entre biografía, estructura y producción académica, haciendo un uso fructífero de la imaginación sociológica que tanto reivindicó Charles Wright Mills.
Senderos sociológicos es una invitación a pensar la historia de la sociología argentina desde otros puntos de vista, a revisar mitos fundacionales y a recuperar algunas voces olvidadas. En definitiva, constituye un aporte valioso para investigadores, docentes, estudiantes y todos aquellos interesados en comprender cómo se ha construido el campo sociológico en nuestro país.
$23.000





