Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Ciencias políticas»Trabajadores y pobres

Trabajadores y pobres

catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia Oral, Historia política argentina, Marxismo, Movimiento Obrero, Movimiento Sindical, Novedades, Política Argentina, Sindicalismo, Socialismo, Sociedad, Sociología

Autores: Nicolás Iñigo Carrera, Fabián Fernández y Davisson Cangussu de Souza

Trabajadores y pobres. La cooperación entre el activo y la reserva de la clase obrera en Argentina (1994-2004) se inserta en el campo de problemas vinculados a la organización de los trabajadores, investigando las formas que tomó en Argentina la relación entre dos partes de la clase obrera: los trabajadores asalariados ocupados, organizados sindicalmente y las capas pobres del proletariado, los desocupados u ocupados con una base de trabajo muy irregular, así como los obstáculos que dificultan o impiden el nexo. Para responder al problema general se esbozaron los siguientes interrogantes: ¿cuáles fueron las condiciones que permitieron las ligazones entre las dos partes de la clase obrera? ¿Cómo y en qué situación se encontraron en los hechos descriptos y en la esfera de las relaciones de fuerzas políticas? ¿Qué metas se plantearon? ¿Qué fracciones de trabajadores ocupados se vincularon con los desocupados y qué contacto establecieron? ¿Cómo se modificaron esas relaciones? ¿Cuáles fueron las mediaciones? El libro se planteó responder a estas preguntas, teniendo como dimensión general la lucha de los trabajadores y centrando la observación en los hechos realizados por ocupados y desocupados, en especial sus acciones callejeras. Es en función de esos acontecimientos que toma en consideración las declaraciones de las organizaciones y de sus dirigentes y también las condiciones objetivas en que esas luchas se desarrollaron. Para ello el libro circunscribe el análisis a un momento en que la desocupación se constituyó en una cuestión fundamental: los años de pasaje del siglo XX al XXI, entre 1994 y 2004, cuando alcanzó dimensiones nunca antes conocidas.

 

Descargá una copia parcial en formato PDF

    Descarga de un parcial en PDF

    $29.000

    mp-logo-hand-shake
    Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
    Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
    1
    Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
    2
    Inicia sesión en Mercado Pago.
    3
    Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

    Crédito sujeto a aprobación.

    ¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

    ID de producto: 10141 Categorías: catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia Oral, Historia política argentina, Marxismo, Movimiento Obrero, Movimiento Sindical, Novedades, Política Argentina, Sindicalismo, Socialismo, Sociedad, Sociología Etiquetas: Estado, marxismo, pobres, sindicalismo, sociedad, Trabajadores

    Compartir

    Facebook Twitter X LinkedIn Correo electrónico
    • Información adicional
    Peso 550 g
    Dimensiones 23 × 16 × 2 cm
    ISBN

    978-950-793-373-8

    Autor(es)

    Nicolás Iñigo Carrera, Fabián Fernández y Davisson Cangussu de Souza

    Idioma

    Español

    Páginas

    304

    Fecha de edición

    04/2022

    Editorial

    Imago Mundi

    Productos relacionados

    • Sin existencias

      Asistencia social y buenos negocios

    • Sin existencias

      La otra historia

    • El mundo de Dorothea

      $16.000
    • Sin existencias

      Trincheras en la historia

    Historiografía argentina

    $40.000

    El Estado en disputa

    $18.000

    Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
    • Inicio
    • Catálogo
    • ¿Cómo comprar?
    • Contacto
    • Acerca de…