Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Ver carrito “«Nuevas perspectivas en los estudios de comunicación»” se ha añadido a tu carrito.

«Universidad y políticas públicas ¿En busca del tiempo perdido?»

catalogo, Educación

Autor(es): Martín Unzué y Sergio Emiliozzi (compiladores)

El campo de estudios sobre la universidad ha mostrado en la región un gran dinamismo en las últimas dos décadas. No solo porque se ha ampliado considerablemente el número de académicos interesados en reflexionar sobre los cambios que se fueron produciendo en sus propias prácticas, sino porque se ha vuelto fuertemente heterogéneo, de la mano de una gran multiplicidad de investigadores que, desde distintas disciplinas y con preguntas y preocupaciones diversas, han realizado sus aportes al mismo.
En este sentido, el aporte que se busca generar con este libro, es una reflexión sobre la interacción entre el Estado y sus políticas públicas por un lado, y sus universidades por el otro, con las complejidades que ese vínculo supone desde la sanción, en los años noventa, de marcos normativos promercado –aún vigentes– en la mayoría de los países de la región.

 

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Universidad y políticas públicas (PDF) - Haga clic aquí

$4.000

ID de producto: 1059 Categorías: catalogo, Educación Etiquetas: Adriana Chiroleu, Afrânio Mendes Catani, Ariel Gordon, Enseñanza Universitaria, João dos Reis Silva, Martín Unzué, Mauricio Horn, políticas públicas, Sergio Emiliozzi, Silke Weber, universidad, Victoria Kandel

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

El campo de estudios sobre la universidad ha mostrado en la región un gran dinamismo en las últimas dos décadas. No solo porque se ha ampliado considerablemente el número de académicos interesados en reflexionar sobre los cambios que se fueron produciendo en sus propias prácticas, sino porque se ha vuelto fuertemente heterogéneo, de la mano de una gran multiplicidad de investigadores que, desde distintas disciplinas y con preguntas y preocupaciones diversas, han realizado sus aportes al mismo.

Si el desvelo por el saber, su producción y reproducción, es compartido de diversos modos por todo el campo universitario, la pregunta por el papel de la universidad, o del sistema universitario en esos procesos, no podía dejar de cobrar relevancia, en especial cuando las reformas promercado de los años noventa introdujeron una importante serie de transformaciones en sus modos de funcionamiento, así como en su articulación con otras políticas públicas. La reflexión sobre la universidad resulta relevante no solo desde una inquietud originada en la pedagogía o en la historia, sino también, como una pregunta política, entendiendo al sistema universitario conformado por las universidades públicas, como una instancia fundamental del sistema educativo, y también del sistema científico y tecnológico, y por ello, centro de una serie de políticas que se articulan con cuestiones como la producción de conocimiento, la democratización de las sociedades o incluso su desarrollo.

En este sentido, el aporte que se busca generar con este libro, es una reflexión sobre la interacción entre el Estado y sus políticas públicas por un lado, y sus universidades por el otro, con las complejidades que ese vínculo supone desde la sanción, en los años noventa, de marcos normativos promercado –aún vigentes– en la mayoría de los países de la región.

Peso 369 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,60 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-154-3

Autor(es)

Martín Unzué y Sergio Emiliozzi (compiladores)

Idioma

Español

Páginas

240

Fecha de edición

07/2013

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • «Educación en América Latina»

    $5.000
  • «Sergio Bagú»

    $4.000
  • «Los universitarios y la política»

    $4.300
  • «Profesores científicos e intelectuales»

    $4.000

«El capital: razón histórica sujeto revolucionario y conciencia (2da. edición)»

$6.800

«Desigualdad y movilidad social en el mundo contemporáneo»

$4.000

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…