Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • En producción
  • ¿Cómo comprar?
  • Nuestro blog
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • En producción
  • ¿Cómo comprar?
  • Nuestro blog
  • Contacto
  • Acerca de…

Trabajo infantil y capital

Autor: Juan Iñigo Carrera

La teoría económica presenta una serie de aspectos de la vida social como otras tantas causas del trabajo infantil: la pobreza de la familia trabajadora, la falta de alternativas educativas, la insuficiente educación de los padres, la ausencia o corrupción del control estatal, el atraso técnico, la existencia de demanda por trabajo infantil, la baratura de la fuerza de trabajo infantil, la falta de acceso al crédito, los resabios culturales, la insuficiencia del salario adulto, las preferencias de la familia obrera, el egoísmo de los padres, la forma de la curva de oferta de trabajo, etc.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Trabajo infantil y capital (PDF) - Haga clic aquí

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

La teoría económica presenta una serie de aspectos de la vida social como otras tantas causas del trabajo infantil: la pobreza de la familia trabajadora, la falta de alternativas educativas, la insuficiente educación de los padres, la ausencia o corrupción del control estatal, el atraso técnico, la existencia de demanda por trabajo infantil, la baratura de la fuerza de trabajo infantil, la falta de acceso al crédito, los resabios culturales, la insuficiencia del salario adulto, las preferencias de la familia obrera, el egoísmo de los padres, la forma de la curva de oferta de trabajo, etc.

Frente a estas afirmaciones teóricas, la experiencia de quienes se enfrentan en la práctica con la erradicación del trabajo infantil suele decirles que, al atacar a una u otra de estas causas, no hacen sino atacar a un síntoma del mismo. Y suele decirles también que, aniquilado uno de esos síntomas, el trabajo infantil subsiste, teniendo como base ahora alguna de las causas que antes parecían secundarias o irrelevantes.

La teoría económica niega que las causas enumeradas encierren una unidad orgánica. Pero un enfoque crítico no puede dejar de hacerse la siguiente pregunta fundamental: ¿Cómo es que la sociedad actual está dispuesta a utilizar prematuramente la fuerza de trabajo infantil a expensas de destruir su normal desarrollo, con lo cual la priva de llegar a convertirse en la fuerza de trabajo productivamente madura que obviamente requiere la reproducción normal del proceso de vida de cualquier sociedad humana? El presente libro tiene por objeto investigar la unidad de las determinaciones del trabajo infantil, partiendo de las más generales hasta llegar a mostrar el modo con que ellas necesariamente se realizan en la realidad concreta.

Peso 104 g
Dimensiones 20 × 14 × 0.53 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-078-2

Autor(es)

Juan Iñigo Carrera

Idioma

Español

Páginas

80

Fecha de edición

04/2008

Editorial

Imago Mundi

Medidas

14 x 20 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Lucha de clases

    $1.400
  • Hacia una interpretación marxista de la historia de Puerto Rico y otros ensayos

    $800
  • El PC argentino y la dictadura militar

    $1.500
  • El desierto verde

    $1.100
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi