Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Cines del Sur

América Latina, catalogo, Cine

Autor(es): Marina Moguillansky

En este libro se revela la inédita creación de espacios de discusión de políticas cinematográficas para la región, reconstruyendo la historia de la creación de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográfica del MERCOSUR (RECAM) y el lanzamiento del Programa Mercosur Audiovisual. En la segunda parte, se exploran las narraciones y los imaginarios que atraviesan a las películas del MERCOSUR, en tanto incipientes construcciones identitarias regionales.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Cines del Sur (PDF) - Haga clic aquí

$22.000

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

ID de producto: 1142 Categorías: América Latina, catalogo, Cine Etiquetas: latinoamerica, Marina Moguillansky

Compartir

Facebook Twitter X LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

¿Cómo repercutió la creación del MERCOSUR en las industrias cinematográficas de sus países? ¿Se desarrollaron políticas de integración del cine en la región? ¿Pudo aprovecharse al bloque para mejorar la distribución y la exhibición de películas entre países vecinos, cuestión que fuera el talón de Aquiles de estas industrias? ¿Han surgido relatos e imaginarios acerca de la comunidad regional en el MERCOSUR? ¿Se beneficiaron todos los países por igual con los procesos de integración o algunos más que otros?

Marina Moguillansky propone en este libro reconstruir la trayectoria de las cinematografías de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay desde la creación del MERCOSUR hasta la actualidad, desde la perspectiva de la sociología de la cultura. Esta historia tiene un comienzo poco prometedor, con un proyecto de integración económica que no contempla al cine ni a las industrias culturales. Pero la autora muestra cómo distintos factores contribuyeron para que el cine ingresara en la agenda e incluso lograse un gran protagonismo. El libro analiza la evolución de las coproducciones regionales, de la codistribución y de la exhibición cruzada de películas entre los países del MERCOSUR. Con un trabajo de campo versátil y sistemático, que incluye entrevistas, observaciones, revisión de estadísticas y análisis cultural de las películas, la autora propone una discusión imprescindible acerca de los vínculos entre integración regional y cultura.

En este libro se revela la inédita creación de espacios de discusión de políticas cinematográficas para la región, reconstruyendo la historia de la creación de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográfica del MERCOSUR (RECAM) y el lanzamiento del Programa Mercosur Audiovisual. En la segunda parte, se exploran las narraciones y los imaginarios que atraviesan a las películas del MERCOSUR, en tanto incipientes construcciones identitarias regionales.

Peso 381 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,65 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-227-4

Autor(es)

Marina Moguillansky

Idioma

Español

Páginas

248

Fecha de edición

03/2016

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • Nicaragua debe sobrevivir

    $22.000
  • El cine y la historia de la sociedad

    $17.000
  • Rebeldes e inconformistas

    $17.000
  • INTEGRADOS (?)

    $23.000

Sociedades en conflicto

$17.000

Clase obrera sindicatos y Estado

$22.000

Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…