Este libro, analiza la visión desarrollada en la revista Hechos e Ideas en relación a la Argentina rural durante la primera mitad del siglo XX, cuando el modelo agroexportador se consolida y modifica a la vez. La publicación, que nace en 1935 bajo la influencia de las ideas renovadoras de los jóvenes radicales yrigoyenistas de la agrupación Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), creada entonces, resulta una vidriera atractiva por las posibles propuestas innovadoras de estos jóvenes de clases medias comprometidos con la revolución, la intransigencia y la abstención electoral en un contexto conservador y alejado de la democracia constitucional. La incorporación de Hechos e Ideas en 1947 al proyecto ideológico, político y económico del peronismo, de la misma manera que lo hizo FORJA a finales de 1945 –al disolverse para sumarse al movimiento liderado por Perón– es otro atractivo para estudiar la revista en tanto expresión intelectual renovadora y, a su vez, destacar los puntos de contacto entre ambos proyectos.
De continuidades y rupturas en la Argentina rural
catalogo, Economía, Historia, PeronismoAutor(es): Maximiliano Ivickas Magallán
Este libro, analiza la visión desarrollada en la revista Hechos e Ideas en relación a la Argentina rural durante la primera mitad del siglo XX, cuando el modelo agroexportador se consolida y modifica a la vez. La publicación, que nace en 1935 bajo la influencia de las ideas renovadoras de los jóvenes radicales yrigoyenistas de la agrupación Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), creada entonces, resulta una vidriera atractiva por las posibles propuestas innovadoras de estos jóvenes de clases medias comprometidos con la revolución, la intransigencia y la abstención electoral en un contexto conservador y alejado de la democracia constitucional. La incorporación de Hechos e Ideas en 1947 al proyecto ideológico, político y económico del peronismo, de la misma manera que lo hizo FORJA a finales de 1945 –al disolverse para sumarse al movimiento liderado por Perón– es otro atractivo para estudiar la revista en tanto expresión intelectual renovadora y, a su vez, destacar los puntos de contacto entre ambos proyectos.
Descargá un parcial del libro en formato PDF
$17.000
Peso | 221 g |
---|---|
Dimensiones | 22 × 15 × 0,96 cm |
ISBN/ISSN | 978-950-793-171-0 |
Autor(es) | Maximiliano Ivickas Magallán |
Idioma | Español |
Páginas | 144 |
Fecha de edición | 04/2014 |
Editorial | Imago Mundi – CEAR |
Medidas | 15 x 22 cm |
Encuadernación | cosido a hilo |