Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Convenciendo al capital

Autor(es): Claudio Belini

Este libro aborda un tema polémico: los vínculos entre el peronismo, el Estado y los empresarios industriales en la posguerra. Tomando distancia de las interpretaciones que conciben a las políticas públicas como mero efecto de las presiones sectoriales sobre un Estado concebido siempre como un actor pasivo, aquí se parte de concebirlas como el resultado de un complejo proceso de interacciones políticas donde diversos actores económicos, políticos y sociales ponen en juego recursos institucionales diversos y despliegan sus estrategias. Por ello este libro busca reinsertar la política en las políticas públicas. Basado en una exhaustiva investigación de fuentes y documentos, el autor analiza las controversias sobre la industria entre las décadas de 1930 y 1950, y las estrategias impulsadas por el gobierno peronista, la burocracia, los partidos políticos y las entidades empresariales, para incidir en la elaboración de la política industrial en el Primer y Segundo Plan Quinquenal, y en la implementación de la primera legislación de promoción industrial. Se trata de un aporte imprescindible para comprender una de las dimensiones claves de la trayectoria del peronismo histórico.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Convenciendo al capital (PDF) - Haga clic aquí

$2.400

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Este libro aborda un tema polémico: los vínculos entre el peronismo, el Estado y los empresarios industriales en la posguerra. Tomando distancia de las interpretaciones que conciben a las políticas públicas como mero efecto de las presiones sectoriales sobre un Estado concebido siempre como un actor pasivo, aquí se parte de concebirlas como el resultado de un complejo proceso de interacciones políticas donde diversos actores económicos, políticos y sociales ponen en juego recursos institucionales diversos y despliegan sus estrategias. Por ello este libro busca reinsertar la política en las políticas públicas. Basado en una exhaustiva investigación de fuentes y documentos, el autor analiza las controversias sobre la industria entre las décadas de 1930 y 1950, y las estrategias impulsadas por el gobierno peronista, la burocracia, los partidos políticos y las entidades empresariales, para incidir en la elaboración de la política industrial en el Primer y Segundo Plan Quinquenal, y en la implementación de la primera legislación de promoción industrial. Se trata de un aporte imprescindible para comprender una de las dimensiones claves de la trayectoria del peronismo histórico.

Peso 418 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,81 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-167-3

Autor(es)

Claudio Belini

Idioma

Español

Páginas

272

Fecha de edición

2014

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • ARGENTINA después de la convertibilidad (2002-­2011)

    $2.500
  • Historiografía argentina

    $6.200
  • El poder sindical en la Argentina peronista (1946-1955)

    $3.000
  • Espionaje y revolución en el Río de la Plata

    $2.400
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi