Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Del documento a la ficción: la comunicación y sus fraudes

Autor(es): Gustavo Aprea y Agustín Campero (compiladores)

Del documento a la ficción: la comunicación y sus fraudes recorre diferentes formas de este derrotero. El fraude se convierte en una vía para reflexionar sobre el modo en que en nuestra sociedad se construyen y se construyeron aquellas propuestas que, al plantearse como más creíbles, parecen ocupar el lugar de la verdad. Partiendo de la estimulante F de Falso (F for Fake, 1973) también llamada Fraude, última película estrenada de Orson Welles, se abarcan múltiples enfoques de diversos aspectos de la cultura contemporánea: medios, literatura, plástica y filosofía.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Del documento a la ficción, la comunicación y sus fraudes (PDF) - Haga clic aquí

$2.400

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Dentro del campo ligado a la construcción del conocimiento, vivimos en una época en la que las verdades absolutas tienden a perder credibilidad y se hace cada vez más visible cierta fascinación por la impostura. Se construye así un ambiente mal delimitado entre un escepticismo que no tiene bases fuertes de fundamentación y una credulidad que parece expandirse más allá de todo límite. En el marco de esta situación, el fraude como simulacro evidente, puede poner en tela de juicio aquello que es admitido como válido por la aceptación de creencias que no parecen tener demasiado fundamento.

Del documento a la ficción: la comunicación y sus fraudes recorre diferentes formas de este derrotero. El fraude se convierte en una vía para reflexionar sobre el modo en que en nuestra sociedad se construyen y se construyeron aquellas propuestas que, al plantearse como más creíbles, parecen ocupar el lugar de la verdad. Partiendo de la estimulante F de Falso (F for Fake, 1973) también llamada Fraude, última película estrenada de Orson Welles, se abarcan múltiples enfoques de diversos aspectos de la cultura contemporánea: medios, literatura, plástica y filosofía.

Peso 356 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,54 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-105-5

Autor(es)

Gustavo Aprea y Agustín Campero (compiladores)

Idioma

Español

Páginas

232

Fecha de edición

11/2011

Editorial

Imago Mundi, UNGS

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Comunicación y espacio público

    $2.500
  • De la formación a la institución

    $2.800
  • El historiador mediático

    $2.400
  • Animación

    $2.600
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi