Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

El Otro en la pantalla

Autor: Kyle Black

El debate de la (in)migración tiene fácil solución: aceptar que las atrocidades cometidas durante la conquista de América y la colonización de África tienen efectos recurrentes en la actualidad; desenmascarar los términos económicos y los globalizados métodos que siguen justificando este orden de cosas hasta hoy en día; y reconocer que las causas tras la migración son mucho más preocupantes que la supuesta oleada de «extranjeros» que están invadiendo nuestras costas. La (in)migración es como cualquier otra forma de movimiento (inter)nacional de seres humanos y ocupa, sin duda, una gran parte del complejo debate sociopolítico-ideológico de hoy en día y este discurso es controlado por los llamados países desarrollados para exagerar y manipular nuestras concepciones sobre algún otro espectral que está apareciendo en nuestras tierras con el fin de colonizar nuestra región y tomar los puestos de trabajo. Desde estos presupuestos, el libro que el lector tiene entre sus manos, trasunta la los modos en que estos temas acuciantes de nuestro presente (solo pensar que el Mediterráneo está siendo convertido en un osario silente, da la medida de la tragedia) son tratados por el cine, con el objeto de intentar responder preguntas solo en apariencia de fácil resolución: por y para qué se van; por y para qué llegan.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

El otro en la pantalla (PDF) - Haga clic aquí

$2.300

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

El debate de la (in)migración tiene fácil solución: aceptar que las atrocidades cometidas durante la conquista de América y la colonización de África tienen efectos recurrentes en la actualidad; desenmascarar los términos económicos y los globalizados métodos que siguen justificando este orden de cosas hasta hoy en día; y reconocer que las causas tras la migración son mucho más preocupantes que la supuesta oleada de «extranjeros» que están invadiendo nuestras costas. La (in)migración es como cualquier otra forma de movimiento (inter)nacional de seres humanos y ocupa, sin duda, una gran parte del complejo debate sociopolítico-ideológico de hoy en día y este discurso es controlado por los llamados países desarrollados para exagerar y manipular nuestras concepciones sobre algún otro espectral que está apareciendo en nuestras tierras con el fin de colonizar nuestra región y tomar los puestos de trabajo. Desde estos presupuestos, el libro que el lector tiene entre sus manos, trasunta la los modos en que estos temas acuciantes de nuestro presente (solo pensar que el Mediterráneo está siendo convertido en un osario silente, da la medida de la tragedia) son tratados por el cine, con el objeto de intentar responder preguntas solo en apariencia de fácil resolución: por y para qué se van; por y para qué llegan.

Peso 246 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,06 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-209-0

Autor(es)

Kyle Black

Idioma

Español

Páginas

160

Fecha de edición

2016

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • El cine y la historia de la sociedad

    $2.500
  • Émile Durkheim. Escritos de Juventud (1882-1893)

    $6.800
  • Del documento a la ficción: la comunicación y sus fraudes

    $2.400
  • Periodistas en debate

Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi