Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Deseo y represión

catalogo, Estudios de género

Autor(es): Débora D'Antonio (comp.)

El presente libro se inserta en el cruce entre las reflexiones sobre el Estado y los estudios de género y de la sexualidad, y es en esa intersección en donde se propone realizar una contribución específica, abordando una línea de trabajo poco frecuentada, que tiene todavía un carácter experimental, cuestión que convierte a esta compilación más que en un artefacto cerrado, en una invitación a reflexionar sobre los límites y potencialidades de este enfoque.

 

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Deseo y represión (PDF) - Haga clic aquí

$5.500

mp-logo-hand-shake
Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Saber más
¡Compra ahora y paga después!

Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito

mp-logo-hand-shake
Puedes solicitar tu línea de crédito 100% online y de forma segura.
mp-logo-hand-shake
Sin trámites. ¡Haz todo desde la app de Mercado Pago!
mp-logo-hand-shake
Sin tasas de mantenimiento ni costos adicionales.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.

ID de producto: 1127 Categorías: catalogo, Estudios de género Etiquetas: Ariel Eidelman, Catalina Trebisacce, Débora D'Antonio, Estudio de género, feminismo, Máximo Javier Fernández, Santiago Joaquín Insausti

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

El presente libro se inserta en el cruce entre las reflexiones sobre el Estado y los estudios de género y de la sexualidad, y es en esa intersección en donde se propone realizar una contribución específica, abordando una línea de trabajo poco frecuentada, que tiene todavía un carácter experimental, cuestión que convierte a esta compilación más que en un artefacto cerrado, en una invitación a reflexionar sobre los límites y potencialidades de este enfoque.

El recorrido que proponemos a los lectores y a las lectoras reverbera en algunas preocupaciones intelectuales que se reflejan en los artículos aquí compilados que transformadas en preguntas, jerarquizan a esta obra reunida. Algunas de ellas son: ¿cuáles son las implicancias de incorporar como marco de indagación la perspectiva de género al estudio del Estado? ¿Qué es lo que aporta este punto de vista particular acerca de la realidad social? ¿Qué consecuencias tiene la utilización de este enfoque teórico en la investigación de las distintas agencias estatales durante el ciclo de dictaduras argentinas de los años sesenta y setenta? ¿Qué otros objetos de estudio se ponen en foco bajo este paradigma? ¿Cómo se genera una hermenéutica interpretativa tras este cruce de perspectivas? Esperamos que estas preguntas, tengan en el texto presente indicios de respuesta, y la invitación a nuevas y necesarias indagaciones

Peso 197 g
Dimensiones 22 × 15 × 0,85 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-206-9

Autor(es)

Débora D'Antonio (comp.)

Idioma

Español

Páginas

128

Fecha de edición

08/2015

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • Rojas. Clase género y militancia comunista (1936-1946)

    $5.300
  • Badiou fuera de sus límites

    $5.000
  • El carácter de la revolución en Argentina

    $5.500
  • Imágenes paganas. Otras memorias otros géneros

ARCHIVOS Nº 7

Estudios Coreanos en el escenario Sur-Sur

$5.500

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…