Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Los terratenientes porteños

Autor: Lucio B. Mir

Los terratenientes porteños aborda una red de problemas que atañe a la estructuración de una economía colonial: la economía ganadera de Buenos Aires. El eje interpretativo gira en torno a las relaciones entre Estado, abasto salinero y expansión pecuaria durante el período 1650-1810, período que, al menos hasta 1750, se visualiza entre los más descuidados por la historiografía argentina. El libro indaga el proceso de cambio de la ganadería y reinterpreta su desempeño revisando la labor historiográfica que, en las últimas tres décadas, ha realizado serias objeciones al enfoque «tradicional». Aunque no ajeno a ciertas premisas que presiden la matriz interpretativa de tal enfoque, este trabajo asume el riesgo de ofrecer un abordaje integral, por cuanto las estructuras analizadas comportan fragmentos de la realidad que pretenden ser releídas en perspectiva totalizadora.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Los terratenientes porteños (PDF) - Haga clic aquí

$4.000

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Los terratenientes porteños aborda una red de problemas que atañe a la estructuración de una economía colonial: la economía ganadera de Buenos Aires. El eje interpretativo gira en torno a las relaciones entre Estado, abasto salinero y expansión pecuaria durante el período 1650-1810, período que, al menos hasta 1750, se visualiza entre los más descuidados por la historiografía argentina. El libro indaga el proceso de cambio de la ganadería y reinterpreta su desempeño revisando la labor historiográfica que, en las últimas tres décadas, ha realizado serias objeciones al enfoque «tradicional». Aunque no ajeno a ciertas premisas que presiden la matriz interpretativa de tal enfoque, este trabajo asume el riesgo de ofrecer un abordaje integral, por cuanto las estructuras analizadas comportan fragmentos de la realidad que pretenden ser releídas en perspectiva totalizadora.

Peso 491 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,13 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-207-6

Autor(es)

Lucio B. Mir

Idioma

Español

Páginas

320

Fecha de edición

08/2016

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • La izquierda en la fábrica

    $4.800
  • Historia del Municipio de Las Talitas

    $2.800
  • La población: su dinámica y los retratos resultantes

    $3.200
  • Historia del Municipio de Tafí Viejo

    $2.800
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi