Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Embarcados

catalogo, Movimiento Obrero

Autor(es): Laura Caruso

La historia que Embarcados presenta es precisamente la de los trabajadores de a bordo del puerto porteño, la de su labor cotidiana, sus organizaciones, luchas e itinerarios políticos. En ella podrá verse que el puerto en los albores del siglo xx fue conocido como un espacio marcado por el trabajo y el conflicto. En esos años, la ciudad latía al ritmo del puerto, y la sociedad crecía sobre la base del trabajo. Ambos, puerto y trabajadores, conformaron a principios de siglo un binomio vívido, social, dinámico. Las entradas y salidas de barcos y las protestas de sus trabajadores ocupaban varias columnas en las páginas principales de los periódicos de mayor circulación. Con expectativa, por muchos y diversos motivos, gobiernos, burguesía y trabajadores, la sociedad toda, estaba pendiente de aquello que acontecía en el puerto al sur de la ciudad.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″  ] Embarcados (PDF) - Haga clic aquí

$6.500

ID de producto: 1148 Categorías: catalogo, Movimiento Obrero Etiquetas: Estado, inmigración, izquierda, Laura Caruso, obrero, política

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Existen muchas imágenes del puerto de Buenos Aires, uno de los espacios emblemáticos de la ciudad. Las mismas se hallan inscriptas en el imaginario social y se repiten largamente. Muestran fundamentalmente un espacio turístico, pintoresco, recomendable para quienes gusten de bodegones y de milongas. Esta concepción general de la zona portuaria se contrapone con otra imagen que ha quedado en el pasado, la de un adusto y bullicioso mundo del trabajo. Esta última puede apreciarse por ejemplo en las pinturas de Benito Quinquela Martín, las que reflejan un espacio portuario bien distinto al que hoy inunda afiches y publicidades. Allí se asoma la ardua y cotidiana labor y la explotación vinculada a las labores portuarias en décadas pasadas. La historia que Embarcados presenta es precisamente la de los trabajadores de a bordo del puerto porteño, la de su labor cotidiana, sus organizaciones, luchas e itinerarios políticos. En ella podrá verse que el puerto en los albores del siglo xx fue conocido como un espacio marcado por el trabajo y el conflicto. En esos años, la ciudad latía al ritmo del puerto, y la sociedad crecía sobre la base del trabajo. Ambos, puerto y trabajadores, conformaron a principios de siglo un binomio vívido, social, dinámico. Las entradas y salidas de barcos y las protestas de sus trabajadores ocupaban varias columnas en las páginas principales de los periódicos de mayor circulación. Con expectativa, por muchos y diversos motivos, gobiernos, burguesía y trabajadores, la sociedad toda, estaba pendiente de aquello que acontecía en el puerto al sur de la ciudad.

Peso 491 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,13 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-231-1

Autor(es)

Laura Caruso

Idioma

Español

Páginas

320

Fecha de edición

05/2016

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • «Huellas imperiales (2da edición)»

    $8.000
  • «ARCHIVOS Nº 9»

  • «Por el camino del Che»

    $6.000
  • «ARCHIVOS Nº 12»

«Riesgos catástrofes y vulnerabilidades»

$5.200

«Los interrogantes de América Latina en la era global»

$3.500

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…