Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

La estrategia de la clase obrera 1936

Autor(es): Nicolás Iñigo Carrera

Este libro no tiene como objetivo el rescate para la historia de hechos ignorados. Se trata de conocer el desarrollo de la clase obrera argentina, intentando plantear y resolver los problemas que ese conocimiento presenta. No es el objetivo «recuperar la memoria» de lo pasado, sino de investigar los hechos para poder explicarlos, contando con instrumentos teórico-metodológicos que orienten la mirada sobre la realidad. Se trata, también, en definitiva, de mostrar cómo una descripción que no elude la observación de los enfrentamientos sociales, pone de relieve procesos que permanecían encubiertos.

En definitiva, el libro presente pretende conocer cuál fue la estrategia de la clase obrera argentina entre 1930 y 1946, período crucial para el desarrollo histórico de dicha clase, y de la Argentina toda.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

La estrategia de la clase obrera 1936 (PDF) - Haga clic aquí

$3.000

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Para encontrar un hecho comparable a la huelga general del 7 y 8 de enero de 1936, el diario Crítica debió remontarse a la Semana de Enero de 1919, la llamada Semana Trágica. Sin embargo, a pesar de la extensión de las movilizaciones y choques callejeros, y de que la policía debió abandonar las calles del noroeste porteño a los manifestantes, los estudios históricos no le han dado mayor importancia.

Pero este libro no tiene como objetivo el rescate para la historia de hechos ignorados. Se trata de conocer el desarrollo de la clase obrera argentina, intentando plantear y resolver los problemas que ese conocimiento presenta. No es el objetivo «recuperar la memoria» de lo pasado, sino de investigar los hechos para poder explicarlos, contando con instrumentos teórico-metodológicos que orienten la mirada sobre la realidad. Se trata, también, en definitiva, de mostrar cómo una descripción que no elude la observación de los enfrentamientos sociales, pone de relieve procesos que permanecían encubiertos.

En definitiva, el libro presente pretende conocer cuál fue la estrategia de la clase obrera argentina entre 1930 y 1946, período crucial para el desarrollo histórico de dicha clase, y de la Argentina toda.

Peso 590 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,55 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-108-6

Autor(es)

Nicolás Iñigo Carrera

Idioma

Español

Páginas

384

Fecha de edición

04/2012

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Los cheguevaristas

    $3.700
  • La otra estrategia

    $3.200
  • Voltear el mundo de cabeza

    $3.000
  • Córdoba obrera

    $3.200
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi