Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Huellas de la memoria en la resistencia antibussista

catalogo, Derechos Humanos, Historia Argentina Contemporánea

Autor: Rubén Kotler

Acaso el bussismo, que atraviesa toda esta obra, perturbando la joven democracia tucumana a finales del siglo XX, constituya un buen ejemplo de fenómeno que teje los sucesivos acontecimientos que jalonan la política de Tucumán. (…) Y ante la permanencia de los dirigentes dictatoriales, a pesar de la mutación de los lenguajes del poder, los actores populares se fortalecen y originan una respuesta popular, militante, si no nueva, sí renovada y apoyada en las libertades nacientes. Ante la precariedad de las citadas libertades, sustituyen la sumisión que impone el poder y el protagonismo usurpado a los partidos políticos en la tribuna, propios del sistema representativo, por una resistencia que expresa en la calle su mejor forma de protesta y de ejercicio de los derechos. Los actores que habían sido un núcleo reducido y que habían ensayado su resistencia bajo la dictadura – como las Madres de Desaparecidos – la manifiestan colectivamente en la democracia, agrupados en distintas asociaciones defensoras de derechos humanos. Estos actores y actoras, organizados en nuevos movimientos sociales, sostendrán sus reivindicaciones con lenguajes, métodos, organización, representación y resultados renovados. Rondas, marchas, el juicio ético y el escrache son formas de actuación de los movimientos que actúan como contra-poder y “uno de los momentos clave del recuerdo, que cristalizan la energía y el entusiasmo y se transforman en quasi mitológicos”. En el intento de comprender –y explicar– según los presupuestos de la historia del presente, Rubén Kotler sistematiza una cuidada cronología, en la que los procesos tucumanos de fin del siglo XX hunden sus raíces en la historia argentina que se remonta hasta los años sesenta, insertando el tiempo corto en un tiempo más largo. En este estudio sobre los derechos humanos se concede un amplio espacio a las memorias políticas, fruto de ello afloran los debates y las diversas miradas de los militantes, que dan lugar a esas memorias enfrentadas tan presentes en el texto.

Del “Prólogo” de Josefina Cuesta

$20.000

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

ID de producto: 6663 Categorías: catalogo, Derechos Humanos, Historia Argentina Contemporánea Etiquetas: derechos humanos, Rubén Kotler

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 344 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,49 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-302-8

Autor(es)

Rubén Kotler

Idioma

Español

Páginas

224

Fecha de edición

03/2018

Editorial

Imago Mundi y RELAHO

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústico

Productos relacionados

  • Patrimonio y pueblos originarios. Patrimonio de los pueblos originarios

    $22.000
  • Desigualdades y fragmentación territorial en la Argentina durante la primera década del siglo XXI

    $20.000
  • La democracia como mandato

    $17.000
  • Crónicas de las violencias en la Argentina

    $20.000

ARCHIVOS Nº 12

Leales

$20.000

Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…