Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

La inmigración gallega

Autor(es): Nadia De Cristóforis (editora)

El mundo asociativo generado por los inmigrantes gallegos en Buenos Aires es un fenómeno atractivo, que por mérito propio concita análisis pormenorizados y puntuales, estimulando nuevas investigaciones y señalando el valor de fuentes siempre dispuestas a nuevas lecturas o incluso, iniciales análisis. La discusión en la historiografía argentina de nociones como «acción social», «redes personales» o «sociabilidad», a la luz de la revisión de autores clásicos y de otros más recientes, alentó a dirigir la mirada a los ámbitos de interacción social de los emigrantes por antonomasia: las asociaciones. Desde aquí, La inmigración gallega. Su experiencia asociativa en Buenos Aires (1910-1965), es el resultado de un trabajo en equipo que se propone estudiar no solo el último ciclo de la inmigración gallega en la ciudad porteña y el Conurbano bonaerense, aquel que tuvo lugar entre 1946 y 1960, sino también el de la primera mitad del siglo XX, prestando atención especial a los años de la Guerra Civil española y la instauración del franquismo, para comprender el impacto de dichos fenómenos en los flujos migratorios y en las formas de integración de los emigrantes y exiliados republicanos en el ámbito urbano porteño y bonaerense.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

La inmigración gallega (PDF) - Haga clic aquí

$2.500

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

El mundo asociativo generado por los inmigrantes gallegos en Buenos Aires es un fenómeno atractivo, que por mérito propio concita análisis pormenorizados y puntuales, estimulando nuevas investigaciones y señalando el valor de fuentes siempre dispuestas a nuevas lecturas o incluso, iniciales análisis. La discusión en la historiografía argentina de nociones como «acción social», «redes personales» o «sociabilidad», a la luz de la revisión de autores clásicos y de otros más recientes, alentó a dirigir la mirada a los ámbitos de interacción social de los emigrantes por antonomasia: las asociaciones. Desde aquí, La inmigración gallega. Su experiencia asociativa en Buenos Aires (1910-1965), es el resultado de un trabajo en equipo que se propone estudiar no solo el último ciclo de la inmigración gallega en la ciudad porteña y el Conurbano bonaerense, aquel que tuvo lugar entre 1946 y 1960, sino también el de la primera mitad del siglo XX, prestando atención especial a los años de la Guerra Civil española y la instauración del franquismo, para comprender el impacto de dichos fenómenos en los flujos migratorios y en las formas de integración de los emigrantes y exiliados republicanos en el ámbito urbano porteño y bonaerense.

Peso 319 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,38 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-157-4

Autor(es)

Nadia De Cristóforis (editora)

Idioma

Español

Páginas

208

Fecha de edición

03/2014

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Nada a cambio

    $2.500
  • La agricultura: actores expresiones corporativas y políticas

    $2.400
  • ¿Adiós al proletariado?

    $3.600
  • Debates por la historia

    $2.300
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi