Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Marxismo»Lucha de clases

Lucha de clases

Autor: Flabián Nievas

Producto de varios años de trabajo, este libro sintetiza una perspectiva original de la teoría marxista. Como lo indica su título, la reflexión se sitúa en un espacio intermedio entre la teoría y la epistemología, ya que no solo hilvana sentidos entre los principales textos clásicos de este cuerpo teórico, construyendo una perspectiva coherente, sino que se ocupa de comprender la disposición y lógica en que funcionan algunas categorías claves, como las de «personificación» y «fuerza social», a la vez que combinando –nuevamente– lo teórico con lo epistemológico, realiza una propuesta de interpretación de una cuestión crucial, que es el vínculo entre clase social y partido, algo largamente debatido en el marxismo y sin que se haya arribado a consensos interpretativos.

El autor propone, en esta cuestión, un orden en el encuadramiento de lo que, entiende, son diferentes niveles de observación: la clase social correspondería a un momento de indagación de la estructura social, mientras que el partido solo podría ser observado en los críticos momentos revolucionarios. No habría, pues, puntos de contacto entre ambas, ya que serían dos formas de observación, cada una adecuada a un determinado nivel de desarrollo de la lucha de clases, que es el vector que opera de fondo como ordenador de toda la reflexión.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Lucha de clases (PDF) - Haga clic aquí

$3.200

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Producto de varios años de trabajo, este libro sintetiza una perspectiva original de la teoría marxista. Como lo indica su título, la reflexión se sitúa en un espacio intermedio entre la teoría y la epistemología, ya que no solo hilvana sentidos entre los principales textos clásicos de este cuerpo teórico, construyendo una perspectiva coherente, sino que se ocupa de comprender la disposición y lógica en que funcionan algunas categorías claves, como las de «personificación» y «fuerza social», a la vez que combinando –nuevamente– lo teórico con lo epistemológico, realiza una propuesta de interpretación de una cuestión crucial, que es el vínculo entre clase social y partido, algo largamente debatido en el marxismo y sin que se haya arribado a consensos interpretativos.

El autor propone, en esta cuestión, un orden en el encuadramiento de lo que, entiende, son diferentes niveles de observación: la clase social correspondería a un momento de indagación de la estructura social, mientras que el partido solo podría ser observado en los críticos momentos revolucionarios. No habría, pues, puntos de contacto entre ambas, ya que serían dos formas de observación, cada una adecuada a un determinado nivel de desarrollo de la lucha de clases, que es el vector que opera de fondo como ordenador de toda la reflexión.

Se trata, en palabras del autor, de «un abordaje posible y una perspectiva atendible», que no tiene pretensiones de imponerse a otras, sino tan solo de proponer una alternativa ante ciertas versiones esclerosadas que poco tienen ya para aportar.

Esta línea de pensamiento se inscribe en la tradición que se constituyera en el CICSO a partir de los años sesenta, aunque el autor nunca perteneció a dicho Centro. Pero las tradiciones no reconocen límites institucionales y, en buena medida, este corpus reflexivo también tuvo y tiene desarrollo en la Universidad pública.

El lector tiene en sus manos un trabajo que invita a pensar nuevamente cómo abordar con otra óptica textos clásicos de esta corriente de pensamiento.

Peso 577 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,50 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-239-7

Autor(es)

Flabián Nievas

Idioma

Español

Páginas

376

Fecha de edición

2016

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • El capital: razón histórica sujeto revolucionario y conciencia (2da. edición)

    $4.100
  • Los ochenta en América Latina

    $2.400
  • La renta de la tierra

    $3.700
  • Badiou fuera de sus límites

    $2.000
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi