Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Visiones gratas del pasado

América Latina, catalogo, Cine, Medios de comunicación

Autor(es): Fabio Nigra (coordinador)

Tres grandes conceptos construyen el presente libro: la historia, el cine y Hollywood, entendiendo a este último como un enorme aparato generador de expresiones que a veces son artísticas, otras meramente pasatistas y todas, definitivamente, comerciales.

Tomando un caso particular, la Segunda Guerra Mundial, Visiones gratas del pasado propone otra manera de mirar, no sólo el cine, sino también la historia. La lucha contra el fascismo generó una valoración y autoestima en el ciudadano estadounidense que surgía de la supuesta congruencia entre ideales y una práctica de Estado: la nación se había manifestado, en los hechos, como un reservorio de la democracia frente a la agresión belicista de las tiranías fascistas. Es evidente que Estados Unidos se involucró en la guerra por intereses más oscuros que los abiertamente invocados, por cuanto debía modificarse el natural (para ese período) aislacionismo estadounidense, por una mirada proclive a la intervención. Es por ello que el gobierno reforzó los sentimientos espontáneos de patriotismo a través de la propaganda, utilizando los modernos medios de comunicación masivos (el cine incluido), para crear el consenso necesario que convenciera a millones de estadounidenses de la justicia de pelear esa guerra. A la vez estos dispositivos de propaganda, se transformaron en instrumentos de disciplinamiento social, que junto con variados mecanismos de represión interna, constituyeron una de las transformaciones cualitativas que la Segunda Guerra introdujo en Estados Unidos.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Visiones gratas del pasado (PDF) - Haga clic aquí

$7.000

mp-logo-hand-shake
Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Saber más
¡Compra ahora y paga después!

Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito

mp-logo-hand-shake
Puedes solicitar tu línea de crédito 100% online y de forma segura.
mp-logo-hand-shake
Sin trámites. ¡Haz todo desde la app de Mercado Pago!
mp-logo-hand-shake
Sin tasas de mantenimiento ni costos adicionales.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.

ID de producto: 1035 Categorías: América Latina, catalogo, Cine, Medios de comunicación Etiquetas: Augusto Fiamengo, cine, comunicacion, Darío Martini, Darío Trejo, Emmanuel Pardo, Fabio Nigra, Florencia Dadamo, Gilda Bevilacqua, historia, Jennifer Palla, Leandro Della Mora, Leandro Lacquaniti, Mariana Piccinelli, Nicolás Fernández Mickel, Valeria Carbone

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Tres grandes conceptos construyen el presente libro: la historia, el cine y Hollywood, entendiendo a este último como un enorme aparato generador de expresiones que a veces son artísticas, otras meramente pasatistas y todas, definitivamente, comerciales.

Tomando un caso particular, la Segunda Guerra Mundial, Visiones gratas del pasado propone otra manera de mirar, no sólo el cine, sino también la historia. La lucha contra el fascismo generó una valoración y autoestima en el ciudadano estadounidense que surgía de la supuesta congruencia entre ideales y una práctica de Estado: la nación se había manifestado, en los hechos, como un reservorio de la democracia frente a la agresión belicista de las tiranías fascistas. Es evidente que Estados Unidos se involucró en la guerra por intereses más oscuros que los abiertamente invocados, por cuanto debía modificarse el natural (para ese período) aislacionismo estadounidense, por una mirada proclive a la intervención. Es por ello que el gobierno reforzó los sentimientos espontáneos de patriotismo a través de la propaganda, utilizando los modernos medios de comunicación masivos (el cine incluido), para crear el consenso necesario que convenciera a millones de estadounidenses de la justicia de pelear esa guerra. A la vez estos dispositivos de propaganda, se transformaron en instrumentos de disciplinamiento social, que junto con variados mecanismos de represión interna, constituyeron una de las transformaciones cualitativas que la Segunda Guerra introdujo en Estados Unidos.

Peso 491 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,13 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-130-7

Autor(es)

Fabio Nigra (coordinador)

Idioma

Español

Páginas

320

Fecha de edición

06/2012

Editorial

Imago Mundi, UBA

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Cines del Sur

    $9.000
  • Educación en América Latina

    $9.000
  • Voltear el mundo de cabeza

    $10.000
  • Rebeldes e inconformistas

    $7.000

Historia política y gestión ambiental

$8.000

Los papeles de Burton

$8.000

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…