Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Memoria histórica y poscolonialismo en Corea del Sur

catalogo, Derechos Humanos, Historia

Autora: María del Pilar Álvarez

Memoria histórica y poscolonialismo en Corea del Sur indaga sobre cómo el cine documental coreano ha trabajado el pasado reciente y las diversas memorias que se han tejido al respecto. Treinta y cinco años de colonización japonesa en Corea marcaron los posteriores modos de vincularse, los estereotipos y prejuicios construidos a ambos lados del estrecho de Corea. Sin dudas, la dominación establecida (a diferencia de otros procesos colonizadores) por un país vecino con el que se habían mantenido previamente no solo relaciones políticas y económicas de igualdad, sino también lazos socioculturales estrechos dejó huellas contradictorias al interior de la sociedad coreana, que el cine documental no ha dejado de reflejar. El fin del gobierno opresor japonés en la península fue seguido por la división del país, la guerra de Corea, varios regímenes dictatoriales y un desarrollo económico acelerado, entre otros avatares sociopolíticos que dificultaron el establecimiento de políticas públicas tendientes a rediscutir las marcas aún perceptibles de la colonización desde perspectivas múltiples.

 

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Memoria histórica y poscolonialismo en Corea del Sur (PDF) - Haga clic aquí

$25.000

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

ID de producto: 1138 Categorías: catalogo, Derechos Humanos, Historia Etiquetas: cine, corea, documental, María del Pilar Álvarez

Compartir

Facebook Twitter X LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Memoria histórica y poscolonialismo en Corea del Sur indaga sobre cómo el cine documental coreano ha trabajado el pasado reciente y las diversas memorias que se han tejido al respecto. Treinta y cinco años de colonización japonesa en Corea marcaron los posteriores modos de vincularse, los estereotipos y prejuicios construidos a ambos lados del estrecho de Corea. Sin dudas, la dominación establecida (a diferencia de otros procesos colonizadores) por un país vecino con el que se habían mantenido previamente no solo relaciones políticas y económicas de igualdad, sino también lazos socioculturales estrechos dejó huellas contradictorias al interior de la sociedad coreana, que el cine documental no ha dejado de reflejar. El fin del gobierno opresor japonés en la península fue seguido por la división del país, la guerra de Corea, varios regímenes dictatoriales y un desarrollo económico acelerado, entre otros avatares sociopolíticos que dificultaron el establecimiento de políticas públicas tendientes a rediscutir las marcas aún perceptibles de la colonización desde perspectivas múltiples.

Peso 344 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,49 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-214-4

Autor(es)

María del Pilar Álvarez

Idioma

Español

Páginas

224

Fecha de edición

11/2015

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • Sin existencias

    Trincheras en la historia

  • Sin existencias

    Asistencia social y buenos negocios

  • Sin existencias

    La otra historia

  • Los armenios

    $26.000

Argentina (1993-2010)

$34.000

Crónicas de las violencias en la Argentina

$27.000

Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…