Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Política y sociedad»Abrir ventanas

Abrir ventanas

catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Comunicación, Derechos Humanos, Economía Argentina, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia política argentina, Novedades, Periodismo, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología política

Compiladoras: Romina Garcilazo y Silvana Ferreyra

En diciembre de 2022, días antes que el equipo masculino de fútbol argentino se consagrara campeón del mundo (por tercera vez) en Qatar, el diario Clarín publicaba una sugestiva noticia titulada: «Cómo quedaría Argentina si el mundial se definiera por el nivel de corrupción de los países en competencia». La nota, escrita con motivo de celebrarse el 9 de ese mes el Día Internacional contra la Corrupción, hacía referencia a un torneo —ideado por investigadores de una universidad privada— en el que se proponía, siguiendo los datos publicados por Transparencia Internacional (TI), hipotetizar qué posición obtendría nuestro país en tan particular competición. El resultado, según la fuente periodística, a diferencia de lo que ocurrió en la competencia deportiva, se presumía desfavorable.

A los fines del presente libro, más allá de las intencionalidades políticas con que el matutino tiñó buena parte del artículo, esta extraña comparativa puede servir para pensar, por un lado, qué tienen en común la corrupción y el fútbol para los argentinos y las argentinas y por el otro, cómo interpretar los datos allí expuestos.

En efecto, desde hace un tiempo la disciplina histórica, al igual que gran parte de las ciencias sociales, ha evidenciado un sostenido interés por el problema de la corrupción. En Argentina, estas preocupaciones han comenzado a cobrar mayor fuerza en los últimos años. Como muestra de ello se han celebrado distintas mesas temáticas en congresos, reuniones científicas y talleres, tanto nacionales como internacionales. El presente volumen es, creemos, un ejemplo acabado de dichos desarrollos.

 

Descarga parcial del libro en formato PDF

    Descarga parcial del libro en formato PDF

    $33.000

    mp-logo-hand-shake
    Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
    Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
    1
    Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
    2
    Inicia sesión en Mercado Pago.
    3
    Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

    Crédito sujeto a aprobación.

    ¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

    ID de producto: 11359 Categorías: catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Comunicación, Derechos Humanos, Economía Argentina, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia política argentina, Novedades, Periodismo, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología política Etiquetas: argentina, corrupción, desarrollo, economia

    Compartir

    Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
    • Información adicional
    Peso 600 g
    Dimensiones 15,5 × 23 × 3 cm
    ISBN/ISSN

    978-950-793-456-8

    Autor(es)

    Romina Garcilazo y Silvana Ferreyra (comps.)

    Idioma

    Español

    Páginas

    276

    Fecha de edición

    09/2024

    Editorial

    Imago Mundi

    Productos relacionados

    • El mundo de Dorothea

      $16.000
    • Sin existencias

      Cine documental argentino

    • Chacareros del siglo XXI

      $18.000
    • Sin existencias

      Asistencia social y buenos negocios

    Antonio Cafiero. Una crítica peronista al liberalismo económico argentino

    $28.000

    José Ingenieros en su centenario

    Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
    • Inicio
    • Catálogo
    • ¿Cómo comprar?
    • Contacto
    • Acerca de…