Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Historia»Antonio Cafiero. Una crítica peronista al liberalismo económico argentino

Antonio Cafiero. Una crítica peronista al liberalismo económico argentino

Buenos Aires, catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Economía Argentina, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia política argentina, Novedades, Política Argentina, Política y sociedad, Sociología política

Estudio introductorio de: Marcelo Rougier y Leandro Sowter

La colección Historia del Pensamiento Económico Argentino y Latinoamericano tiene por objetivo difundir los aportes e ideas de economistas de Argentina y América Latina, así como de otras latitudes pero que abordaron problemáticas vinculadas a la economía nacional o regional. No se trata de una discusión meramente académica. El rescate, la valoración y discusión de esos aportes intelectuales del pasado, aun cuando se elaboraron para otros contextos históricos, conserva gran vigencia. Por un lado, porque subsisten los problemas estructurales del subdesarrollo de la economía argentina y de la región. Por otro, porque esos problemas tienen una especificidad que no es adecuadamente percibida por las teorías provenientes del «centro» hegemónico.

Mucho se ha discutido sobre la pertinencia de sostener un pensamiento con perspectiva latinoamericana. En el plano de la economía, Raúl Prebisch reclamaba desde joven la necesidad de actuar sobre los problemas nacionales a partir de esfuerzos propios de interpretación, sin confiar ciegamente en las doctrinas consagradas. Sobran ejemplos en los cuales teorías desarrolladas en Europa o Estados Unidos arrojan conclusiones que no son válidas para nuestros países. Muchas veces, estos trabajos se difunden en las casas de estudio como verdades reveladas, y conducen, otras tantas veces, a la implementación de políticas erróneas.

El problema no es que la realidad latinoamericana no se corresponde con las teorías económicas del «centro», sino que la teoría debe encontrar su realidad «periférica», ajustándose a las particularidades de los países de la región. Aunque parezca paradójico, cuando se habla de economía latinoamericana se discuten más los temas que los autores. Florecen los debates sobre la restricción externa, los sectores productivos, la inflación, el valor del dólar, pero el estudio del pensamiento económico detrás de esas cuestiones ha sido particularmente inexplorado. En respuesta, proponemos al lector esta serie de libros sobre pensadores que, partiendo de una visión construida «desde dentro», pero siempre en diálogo o debate con las «de afuera», realizaron aportes valiosos. Esto permite revisitar los desafíos económicos del presente a la vez que rescatar una historia ocultada del pensamiento económico nacional y latinoamericano.

$28.000

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

ID de producto: 11368 Categorías: Buenos Aires, catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Economía Argentina, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia política argentina, Novedades, Política Argentina, Política y sociedad, Sociología política Etiquetas: argentina, corrupción, desarrollo, economía argentina

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 500 g
Dimensiones 15,5 × 23 × 3 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-451-3

Autor(es)

Marcelo Rougier y Leandro Sowter

Idioma

Español

Páginas

250

Fecha de edición

09/2024

Editorial

Imago Mundi

Productos relacionados

  • Tras las huellas de Girondo

    $17.000
  • Trincheras en la historia

    $23.000
  • El pensar y el hacer en Nuestra América

    $20.000
  • Sin existencias

    La otra historia

Ingreso argentino al Movimiento de Países No Alineados

Abrir ventanas

$33.000

Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…