Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Argentina en sus mitos:…

Argentina en sus mitos: del granero del mundo a la nación fabril, analiza las contribuciones de la antropología en el estudio de la industria y, más específicamente, se detiene en el examen del conocimiento como elemento clave en las reflexiones acerca de la producción. ¿Qué puede aportar la antropología en el estudio del desarrollo industrial y en el del conocimiento en sus aspectos simbólicos y cognitivos?, ¿qué puede aportar en el estudio de las dimensiones tácitas y codificadas del conocimiento respecto de la innovación?

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Argentina en sus mitos (PDF)

$3.000

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Argentina en sus mitos: del granero del mundo a la nación fabril, analiza las contribuciones de la antropología en el estudio de la industria y, más específicamente, se detiene en el examen del conocimiento como elemento clave en las reflexiones acerca de la producción. ¿Qué puede aportar la antropología en el estudio del desarrollo industrial y en el del conocimiento en sus aspectos simbólicos y cognitivos?, ¿qué puede aportar en el estudio de las dimensiones tácitas y codificadas del conocimiento respecto de la innovación?

En una época en que el conocimiento es considerado como un elemento clave en la estrategia de desarrollo de una cultura industrial, en donde los procesos de aprendizaje de dichos conocimientos adquieren gran relevancia, el énfasis de los aportes de la antropología al debate que se plantea, se basa en los fundamentos teóricos y en la elaboración de elementos empíricos de investigaciones desarrolladas en Argentina e Italia. Las reflexiones acerca de dichas investigaciones fueron realizadas -desde un abordaje antropológico- en la Unión Industrial Argentina, en la Confederación General de la Industria Italiana y en el Centro de Investigación Industrial de Tenaris, desde los inicios de la década del noventa hasta la actualidad.

Peso 295 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,28 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-099-7

Autor(es)

Viviana Lebedinsky

Idioma

Español

Páginas

192

Fecha de edición

10/2010

Editorial

Imago Mundi, UNGS

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • De continuidades y rupturas en la Argentina rural

    $3.200
  • Trabajo infantil y capital

    $2.500
  • La teodicea estadística de Alejandro E. Bunge (1880-1943)

    $2.800
  • Contrariedades socioeconómicas de América Latina en el siglo XXI

    $2.600
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi