Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Caminos de historia y memoria en América latina

Autor(es): Gerardo Necoechea Gracia y Antonio Torres Montenegro (compiladores)

Los ensayos compilados en este libro invitan a abrir el diálogo. Dirigen nuestra atención, en primer lugar, a elucidar una posible agenda que nos ponga a hablar; tienen en común la preocupación doble de ofrecer resultados de investigación y de reflexionar sobre la historia y las fuentes orales. Versan, además, sobre ciertas problemáticas afines: clase y género, el diseño y apropiación de espacios en la ciudad, la izquierda organizada y los movimientos sociales.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Caminos de historia y memoria en América Latina (PDF) - Haga clic aquí

$2.400

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

¿Existe una historia oral latinoamericana? La respuesta a esta pregunta, sin pensarlo dos veces, es que sí, por supuesto existe una historia oral latinoamericana. Pero si se piensa dos veces, entonces caben distintas maneras de entenderla y dar solución. Una posibilidad es suponer que la pregunta pide dirimir si hay una esencia que hace de la historia oral latinoamericana algo por definición distinto a cualquier otra historia oral.

Los ensayos compilados en este libro invitan a abrir el diálogo. Dirigen nuestra atención, en primer lugar, a elucidar una posible agenda que nos ponga a hablar; tienen en común la preocupación doble de ofrecer resultados de investigación y de reflexionar sobre la historia y las fuentes orales. Versan, además, sobre ciertas problemáticas afines: clase y género, el diseño y apropiación de espacios en la ciudad, la izquierda organizada y los movimientos sociales. Recortan, entonces, un territorio de examen y debate: cómo se vive la estructuración social y los discursos dominantes; cómo se despliegan estrategias de vida en espacios confinados y reglamentados; cómo se decide, o no, integrarse al disenso, a la oposición, a la acción rebelde. Y en segundo lugar, los ensayos dirigen nuestra atención a los medios en que el diálogo es posible.

Los objetivos del presente libro son, por un lado, ser una semilla generadora de otros, probablemente más específicos en temáticas y propósitos; y por otro, servir también de material para la docencia o de disparador para grupos de trabajo y discusión. En otras palabras, concreta en un producto, los propósitos de la Red Latinoamericana de Historia Oral.

Peso 491 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,13 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-109-3

Autor(es)

Gerardo Necoechea Gracia y Antonio Torres Montenegro (compiladores)

Idioma

Español

Páginas

320

Fecha de edición

06/2011

Editorial

Imago Mundi, RELAHO

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Masacres obreras y populares en América Latina durante el siglo XX

    $4.000
  • Las comunidades indígenas: etnoterritorios prácticas y saberes ancestrales

    $2.500
  • Entre anarquistas y peronistas

    $3.700
  • Desplazamientos en Argentina y Brasil

    $2.500
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi