Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Desigualdades y fragmentación territorial en la Argentina durante la primera década del siglo XXI

Coordinadores: Pablo Paolasso, Fernando Longhi y Guillermo Velázquez

Autores: Alejandra del Castillo, Ana Garay, Ariel Osatinsky, Claudia Mikkelsen, Gerhard Rainer, Juan Pablo Celemín, Julieta Krapovickas, Laura Cordero, María Florencia Cesani, Matilde Malizia, Paula Boldrini, Santiago Linares,

A lo largo de la primera década del siglo XXI hubo avances pero también retrocesos en la consecución de una desigualdad lo más justa posible en la Argentina. En este contexto, la fragmentación del territorio siguió siendo la nota característica. La inercia de los procesos territoriales; el arrollador impacto de algunos procesos globales, sumados a la ineficacia de un Estado que fue desmantelado y que trató –con escaso éxito– de alcanzar mayores grados de equidad territorial a través de diferentes políticas; los propios procesos culturales de las sociedades regionales y muchos de los avances que permitieron acortar ciertas brechas, constituyeron los ingredientes principales de los procesos que reconfiguraron el territorio, los cuales solamente produjeron cambios parciales en las brechas.

De este modo, mientras no se reduzcan las brechas relacionadas a la educación, empleo, salud, hábitat digno, distribución del ingreso, y que dichas transformaciones se mantengan durante un lapso prolongado, la fragmentación continuará siendo la nota distintiva del territorio argentino.

 

Descargá gratis el índice en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Desigualdades y fragmentación territorial en la Argentina durante la primera década del siglo XXI

$2.900

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 350 g
Dimensiones 17 × 24 × 2 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-259-5

Autor(es)

Pablo Paolasso, Fernando Longhi y Guillermo Velázquez (coordinadores)

Idioma

Español

Páginas

304

Fecha de edición

05/2019

Editorial

Imago Mundi

Medidas

17 x 24 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • La privatopía sacrílega

    $3.000
  • Trabajo y negociación colectiva

    $2.600
  • El modo de acumulación en la Argentina contemporánea

    $2.500
  • Crónicas de las violencias en la Argentina

    $2.700
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi