Peso | 400 g |
---|---|
Dimensiones | 15,5 × 23 × 3 cm |
ISBN/ISSN | 978-950-793-453-7 |
Autor(es) | Andrea Andújar, Silvana Alejandra Palermo y Jeremías Silva (comps.) |
Idioma | Español |
Páginas | 294 |
Fecha de edición | 07/2025 |
Editorial | Imago Mundi |
Género, trabajo y cuestión social en la Argentina del siglo XX
Buenos Aires, catalogo, Ciencias políticas, Ciencias Sociales, Derechos Humanos, Economía Argentina, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Historia Argentina Moderna, Historia política argentina, Inmigración, Movimiento Obrero, Novedades, Política Argentina, Política y sociedad, Sociedad, Sociología de la culturaCompiladores: Andrea Andújar, Silvana Alejandra Palermo y Jeremías Silva
Género, trabajo y cuestión social en la Argentina del siglo XX reúne un conjunto de investigaciones sobre las condiciones de precariedad y vulnerabilidad que experimentó la población trabajadora del país entre 1870 y 1980. Desde una perspectiva que combina la historia social con los estudios de género, examina las prácticas, formas de organización y luchas mediante las cuales hombres y mujeres trabajadoras, en diversas coyunturas históricas, definieron los significados de sus labores y reclamaron derechos a partir de ellos. Explora, por tanto, los modos en que concibieron dichos significados, las disputas que se entablaron en torno a la conceptualización del trabajo y los derechos asociados, los ámbitos donde estas disputas tuvieron lugar, y las respuestas de los poderes públicos.
A partir del análisis de una diversidad de casos, los capítulos de esta compilación profundizan nuestro conocimiento sobre la multidimensionalidad de la cuestión social, aportan una mirada espacialmente diversa y contribuyen a reconstruir las experiencias migratorias de hombres y mujeres, sus tránsitos y movimientos cíclicos en busca de trabajo. Asimismo, tensionan dicotomías que redundan en encasillamientos estáticos de las experiencias, tales como trabajo urbano/trabajo rural o ciudad cosmopolita/pueblo tradicional; reponen sus conexiones transnacionales y contemplan sus vulnerabilidades en el marco de procesos globales.
La obra busca, a su vez, periodizar los alcances, límites y derroteros de la cuestión social, mostrando cómo se reformulan sus contornos y significados en un arco temporal amplio que podría denominarse el «largo siglo XX». Al analizar el período comprendido entre 1870 y 1980, los estudios que integran esta compilación ofrecen una mirada panorámica y comprehensiva, al tiempo que ahondan en coyunturas poco indagadas. Esto permite recuperar inflexiones, avances y contramarchas en los términos de la cuestión social, las experiencias de vulnerabilidad y la obtención de derechos por parte de la clase trabajadora en la Argentina.
Descarga gratuita de un parcial del libro en formato PDF
IMPORTANTE: en el enlace a continuación usted será redirigido a la zona de descarga.
https://20250211andujar.netlify.app/
$33.000
