Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Inmigración»La enfermería después de la pandemia

La enfermería después de la pandemia

catalogo, Ciencias Sociales, Historia Oral, Inmigración, Medicina, Movimiento Obrero, Novedades, Política y sociedad, Psicoanálisis, Sociología de la cultura

Editoras: María Rosa Gudiño Cejudo y Karina Ramacciotti

La enfermería después de la pandemia. Una mirada retrospectiva desde Iberoamérica nace del imperativo de rescatar y visibilizar las experiencias del personal de enfermería durante la crisis de COVID-19. Transcurridos más de tres años desde el inicio de la pandemia, este libro convoca a enfermeras, enfermeros e historiadoras para recapitular y reflexionar sobre un período sin precedentes.

La obra busca reivindicar el protagonismo del sector de enfermería, históricamente relegado a un segundo plano por la narrativa médica dominante, situándolo en el epicentro de la emergencia sanitaria. A través de una perspectiva regional, el libro compila historias particulares de países iberoamericanos como México, Argentina, Brasil, Colombia, España y Perú, revelando las experiencias compartidas y los desafíos comunes.

El texto aborda con profundidad y sensibilidad los múltiples obstáculos enfrentados: la escasez de personal, la carencia de insumos esenciales, las precarias condiciones de protección personal, las extenuantes jornadas laborales sin remuneración adecuada, las dolorosas situaciones de discriminación y agresión, y el profundo impacto emocional de la pérdida de colegas, familiares y amistades. El desafío central del libro radica en establecer un diálogo entre las semejanzas y diferencias de un fenómeno global con matices locales, que ha dejado huellas indelebles en la memoria colectiva. Los testimonios y representaciones gráficas ofrecen un panorama integral de una crisis que reorganizó radicalmente la vida cotidiana, generando una incertidumbre cuyas verdaderas dimensiones aún están por evaluarse.

Esta obra aspira a ser un punto de partida para la reflexión crítica, un documento histórico que registra y honra la resiliencia del personal de enfermería. Su publicación ha sido posible gracias a los testimonios de quienes compartieron sus vivencias y al apoyo de políticas universitarias y científicas que reconocen el valor de las ciencias sociales para comprender momentos de crisis.

 

Descarga gratuita de un parcial del libro en formato PDF

IMPORTANTE: en el enlace a continuación usted será redirigido a la zona de descarga.

https://2025ramacciotti.netlify.app/

$17.000

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

ID de producto: 11511 Categorías: catalogo, Ciencias Sociales, Historia Oral, Inmigración, Medicina, Movimiento Obrero, Novedades, Política y sociedad, Psicoanálisis, Sociología de la cultura Etiquetas: covid-19, crisis sanitaria, cuidado, derechos laborales, desafíos profesionales, enfermería, experiencia histórica, género, Iberoamérica, memoria colectiva, pandemia, resiliencia, Salud Pública, testimonios, transformación social

Compartir

Facebook Twitter X LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 300 g
Dimensiones 15,5 × 23 × 2 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-464-3

Autor(es)

María Rosa Gudiño Cejudo y Karina Ramacciotti (eds.)

Idioma

Español

Páginas

144

Fecha de edición

02/2025

Editorial

Imago Mundi

Productos relacionados

  • Sin existencias

    Ojos Crueles Nº 1

  • Bordes y texturas

    $25.000
  • Dios está con los pobres

  • Estudios Coreanos en el escenario Sur-Sur

    $22.000

La no violencia en Argentina

$27.000

Los partidos antiperonistas

$26.000

Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…