Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Nación y Confederación

Autor(es): Pablo Yurman

Algún lector bien intencionado, aunque algo desprevenido y poco avisado sobre las diversas realidades argentinas, podría llegar a suponer que las discusiones en torno a la adopción de una determinada forma de gobierno para este país finalizaron en 1853 con la sanción de la Constitución nacional cuyo texto, con sucesivas reformas, aún rige su vida colectiva, a través el sistema republicano, representativo y federal de gobierno. Sin embargo, pese a la claridad de esta ley fundamental y no obstante que ella fuera epílogo de décadas de luchas civiles, sumado a que ha transcurrido más de un siglo y medio desde su sanción en la ciudad de Santa Fe, el tema del federalismo es un tópico recurrente no solo en el ámbito de la política y de lo institucional, sino también en el ámbito vinculado al campo del derecho. Existe una sensación generalizada de que pese a la adopción ideal del sistema federal en 1853, se verifica una brecha, un divorcio, por momentos notoriamente profundo, entre el documento y la realidad, que puede verse con claridad en lo político, cultural, educativo, económico y mediático. Si se trata de rastrear las causas del debilitamiento, de la estrechez o el raquitismo del federalismo que hoy padecemos como nación, quizás la etapa que se ha identificado como «de la Confederación Argentina» y que alude al período comprendido entre 1831 y 1861, constituya la piedra angular que permita entender tanto los sucesos de su pasado más inmediato, como la evolución posterior hasta llegar a nuestros días. Sobre ese derrotero y sus instrumentos jurídicos, abre caminos el libro que el lector tiene en sus manos.

 

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Nación y Confederación (PDF) - Haga clic aquí

$2.400

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Algún lector bien intencionado, aunque algo desprevenido y poco avisado sobre las diversas realidades argentinas, podría llegar a suponer que las discusiones en torno a la adopción de una determinada forma de gobierno para este país finalizaron en 1853 con la sanción de la Constitución nacional cuyo texto, con sucesivas reformas, aún rige su vida colectiva, a través el sistema republicano, representativo y federal de gobierno. Sin embargo, pese a la claridad de esta ley fundamental y no obstante que ella fuera epílogo de décadas de luchas civiles, sumado a que ha transcurrido más de un siglo y medio desde su sanción en la ciudad de Santa Fe, el tema del federalismo es un tópico recurrente no solo en el ámbito de la política y de lo institucional, sino también en el ámbito vinculado al campo del derecho. Existe una sensación generalizada de que pese a la adopción ideal del sistema federal en 1853, se verifica una brecha, un divorcio, por momentos notoriamente profundo, entre el documento y la realidad, que puede verse con claridad en lo político, cultural, educativo, económico y mediático. Si se trata de rastrear las causas del debilitamiento, de la estrechez o el raquitismo del federalismo que hoy padecemos como nación, quizás la etapa que se ha identificado como «de la Confederación Argentina» y que alude al período comprendido entre 1831 y 1861, constituya la piedra angular que permita entender tanto los sucesos de su pasado más inmediato, como la evolución posterior hasta llegar a nuestros días. Sobre ese derrotero y sus instrumentos jurídicos, abre caminos el libro que el lector tiene en sus manos.

Peso 246 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,06 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-179-6

Autor(es)

Pablo Yurman

Idioma

Español

Páginas

160

Fecha de edición

08/2014

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Rastreando el populismo tucumano

    $2.400
  • La reinvención de la democracia

    $2.400
  • Fortineras mujeres en las fronteras

    $3.300
  • Peronismo y cultura física

    $2.800
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi