Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Nuestro blog
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Nuestro blog
  • Contacto
  • Acerca de…

Córdoba obrera

Autor(es): Carlos Mignon

En nuestra opinión, el libro constituye un claro aporte a la historia de la clase obrera, desde un enfoque original, que permite expandir los contornos de la disciplina. Lo hace a partir de la exploración de un caso, el de los trabajadores automotrices cordobeses de las fábricas FIAT e IKA Renault, aquellos que formaron parte de la experiencia de los combativos sindicatos de base SITRAC (Sindicato de Trabajadores de Concord) y del SITRAM (Sindicato de Trabajadores de Materfer). Como es bien sabido, se trató de un ejemplo paradigmático del ciclo de ascenso obrero-popular y de radicalización ideológico política que ocurrió en la Argentina entre fines de la década del sesenta y primeros años de los setenta, el cual se inició con el agudo cuestionamiento a la dictadura del general Onganía simbolizado en el Cordobazo. Según una visión extendida, era un período signado por una crisis orgánica del capitalismo y de apertura de una situación de características prerrevolucionarias, con una nueva vanguardia sindical y política impugnadora del dominio burgués en general y que en el específico espacio del mundo laboral-gremial amenazaba desbordar a la burocracia peronista.

Del prólogo «La fábrica como objeto de análisis del sindicalismo industrial» de Hernán Camarero.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Córdoba Obrera (PDF)

$2.500

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

En nuestra opinión, el libro constituye un claro aporte a la historia de la clase obrera, desde un enfoque original, que permite expandir los contornos de la disciplina. Lo hace a partir de la exploración de un caso, el de los trabajadores automotrices cordobeses de las fábricas FIAT e IKA Renault, aquellos que formaron parte de la experiencia de los combativos sindicatos de base SITRAC (Sindicato de Trabajadores de Concord) y del SITRAM (Sindicato de Trabajadores de Materfer). Como es bien sabido, se trató de un ejemplo paradigmático del ciclo de ascenso obrero-popular y de radicalización ideológico política que ocurrió en la Argentina entre fines de la década del sesenta y primeros años de los setenta, el cual se inició con el agudo cuestionamiento a la dictadura del general Onganía simbolizado en el Cordobazo. Según una visión extendida, era un período signado por una crisis orgánica del capitalismo y de apertura de una situación de características prerrevolucionarias, con una nueva vanguardia sindical y política impugnadora del dominio burgués en general y que en el específico espacio del mundo laboral-gremial amenazaba desbordar a la burocracia peronista.

Del prólogo «La fábrica como objeto de análisis del sindicalismo industrial» de Hernán Camarero.

Peso 590 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,55 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-163-5

Autor(es)

Carlos Mignon

Idioma

Español

Páginas

384

Fecha de edición

07/2014

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Ciclos Nº 37/38

    $1.500
  • Ciclos Nº 41

    $1.500
  • Estado políticas públicas y ciudadanía en el mundo rural

    $1.900
  • Empresarios del azúcar

    $2.000
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi