Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Paul Ricoeur

catalogo, Filosofía

Autor(es): Cristina Micieli

El presente ensayo, Paul Ricoeur: aproximaciones a su pensamiento, está constituido por cuatro partes: 1. Mito, ideología, utopía; 2. Falibilidad, idem/ipse, otredad; 3. Mundo, texto e interpretación y 4. El tiempo histórico, como última parte que cierra esta búsqueda de la riqueza conceptual ricoeuriana.
Todos ellos han intentado ser una muestra de la vasta obra de Ricoeur. Desde sus primeros trabajos hasta los finales, el filósofo francés fue modelando un pensamiento abierto a múltiples experiencias, dialogando con pensadores clásicos, modernos y contemporáneos. En efecto, resuenan con fuerza en sus páginas los nombres de Marx, Nietzsche, Freud, Kierkegaard, Dilthey, Husserl, Gadamer, Heidegger, Levinas, Arendt, entre otros, y, por supuesto, Platón, Aristóteles, Hegel, Agustín, Descartes y Kant, punto de referencia permanente en su filosofía.

 

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Paul Ricoeur (PDF) - Haga clic aquí

$16.000

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

ID de producto: 1114 Categorías: catalogo, Filosofía Etiqueta: Cristina Micieli

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

El presente ensayo, Paul Ricoeur: aproximaciones a su pensamiento, está constituido por cuatro partes: 1. Mito, ideología, utopía; 2. Falibilidad, idem/ipse, otredad; 3. Mundo, texto e interpretación y 4. El tiempo histórico, como última parte que cierra esta búsqueda de la riqueza conceptual ricoeuriana.
Todos ellos han intentado ser una muestra de la vasta obra de Ricoeur. Desde sus primeros trabajos hasta los finales, el filósofo francés fue modelando un pensamiento abierto a múltiples experiencias, dialogando con pensadores clásicos, modernos y contemporáneos. En efecto, resuenan con fuerza en sus páginas los nombres de Marx, Nietzsche, Freud, Kierkegaard, Dilthey, Husserl, Gadamer, Heidegger, Levinas, Arendt, entre otros, y, por supuesto, Platón, Aristóteles, Hegel, Agustín, Descartes y Kant, punto de referencia permanente en su filosofía.
Ricoeur ha indagado la condición ontológica de la comprensión, ya que ésta no es meramente exégesis de textos, sino comprensión de la existencia misma bajo la forma de la pertenencia y la distancia. Se trata de recobrar mediante la interpretación, el mundo mismo, el cual queda descubierto.
La hermenéutica que propone Ricoeur aspira a comprender los textos a partir de lo que nos dicen en nuestra actual circunstancia. En este sentido, todo texto produce una doble ocultación que es preciso superar para poder comprenderlo: la del autor, ausente del proceso de lectura y de la interpretación, y la del intérprete, ausente del proceso de escritura.
Asimismo, Ricoeur nos ha enseñado que los procesos de autorreflexividad del sí mismo están estrechamente vinculados a la identidad narrativa, y que el diálogo puede reemplazar a la violencia y la solidaridad a la eficacia.

Peso 172 g
Dimensiones 22 × 15 × 0,74 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-191-8

Autor(es)

Cristina Micieli

Idioma

Español

Páginas

112

Fecha de edición

12/2011

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Los interrogantes de América Latina en la era global

    $18.000
  • Militancias juveniles en la Argentina democrática

    $19.000
  • El Estado en disputa

    $18.000
  • Cuadros de un pensamiento

    $18.000

Caminos cualitativos

$20.000

Ciclos Nº 42/43

$15.000

Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…