Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Cine»Semiótica y afecto

Semiótica y afecto

Autora: Verónica Garibotto

Semiótica y afecto. El cine testimonial en la posdictadura, propone un nuevo marco teórico para leer la representación fílmica de los conflictos políticos a través del tiempo. Garibotto examina aquí críticamente el modo en que el cine testimonial ha sido leído desde las teorías del trauma y los estudios subalternos, proponiendo un nuevo campo interpretativo que combina las teorías del afecto, la semiótica, las teorías de la hegemonía y los estudios sobre los efectos ideológicos del uso del documental y la ficción, para analizar las películas argentinas realizadas entre 1983 y 2016.

Su premisa central es que las interpretaciones basadas en la teoría del trauma y los estudios subalternos, aunque productivas en la década de 1990 a la hora de leer la producción testimonial temprana, se han vuelto poco adecuadas para comprender las manifestaciones más tardías del género. Conceptos recurrentes como «trauma», «duelo», «memoria» y «subalternidad», pasan por alto cómo las películas testimoniales han cambiado a lo largo del tiempo y han pasado de ser narraciones alternativas a convertirse en versiones oficiales, hegemónicas e icónicas que solidifican emociones existentes, pero impiden la configuración de nuevos afectos. El libro abre una nueva perspectiva al explorar películas testimoniales desde un ámbito teórico original que se aleja de las lecturas tradicionales. Los análisis contribuyen así a revitalizar un campo de estudios que, lejos de estar agotado, exige una atención urgente —especialmente a partir del 2000—, cuando varios gobiernos latinoamericanos han puesto a las dictaduras militares en el centro de sus retóricas oficiales, las narraciones de memoria proliferan a nivel global y el cine testimonial se ha convertido en un género icónico de la industria fílmica transnacional. En este sentido, los films de la posdictadura argentina funcionan como punto de partida para repensar las conexiones entre cine, historia e ideología, más allá de este caso particular, resultando especialmente útiles para quienes se interesen en la representación fílmica de oros conflictos políticos similares: las posdictaduras española, chilena, uruguaya y brasileña, en las narrativas sudafricanas del apartheid, o en los testimonios sobre el Holocausto.

Descargá gratis un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Descargar parcial en PDF

$3.800

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 350 g
Dimensiones 15,5 × 23 × 2 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-340-0

Autor(es)

Verónica Garibotto

Idioma

Español

Páginas

302

Fecha de edición

06/2021

Editorial

Imago Mundi

Productos relacionados

  • Estado políticas públicas y ciudadanía en el mundo rural

    $3.000
  • Ciclos Nº 41

    $3.000
  • Trincheras en la historia

    $4.000
  • Empresarios del azúcar

    $3.800
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi