Peso | 600 g |
---|---|
Dimensiones | 15,5 × 23 × 2 cm |
ISBN/ISSN | 978-950-793-437-7 |
Autor(es) | Jorge Ricardo Saraví |
Idioma | Español |
Páginas | 360 |
Fecha de edición | 12/2024 |
Editorial | Imago Mundi |
Skate, entre calles y pistas
Buenos Aires, catalogo, Ciencias Sociales, Educación, Historia, Historia Argentina Contemporánea, Novedades, Política y sociedad, Sociedad, Sociología, Sociología de la culturaAutor: Jorge Ricardo Saraví
Este libro realiza una inmersión en la práctica del skate en el Gran La Plata, revelando sus singularidades y estimulando a reflexionar sobre diferencias y similitudes con lo que viene sucediendo en diferentes ciudades de Argentina y en otros países. La originalidad del análisis emprendido por el autor, basada en parte en la teoría del francés Pierre Parlebas –la Praxiología Motriz–, revisa los rasgos fundamentales de la práctica, discriminando diferentes espacios utilizados, formas conocidas y otras variantes, resultando en «lógicas internas», que en síntesis, muestran distintas maneras de practicar el skate. Para ello utiliza asimismo un abanico de conceptos y estrategias que ponen en diálogo a la antropología, la sociología, las ciencias de la educación y la Educación Física. La investigación presentada, revela una práctica que se ha ido transformando rápidamente, lejos de tener una forma estable. Por medio de una mirada socio-antropológica, el libro expone además, como los y las jóvenes skaters de La Plata, Ensenada y Berisso ocupan calles, plazas y skateparks constituyendo comunidades que disputan los espacios urbanos, buscando reconocimiento y apoyo para su actividad. La obra pone de manifiesto un reciente e importante dilema: la presencia del skate deportivo en el calendario de los Juegos Olímpicos, debatiendo puntos de vista difusos y distantes de un consenso a favor o en contra. La perspectiva local muestra divergencias con la máquina global, que se acopla al movimiento olímpico buscando atraer prácticas como el skate, masivamente presentes en el cotidiano de la juventud.
De modo riguroso, el autor observa el fenómeno regional permitiendo encontrar conexiones con un sistema internacional que mueve al skateboarding en multiples direcciones, incluyendo desde el uso libre de los espacios publícos como una práctica de tiempo libre y diversión, hasta la emergencia potente del skate de competición.
Descarga gratuita del libro completo en formato PDF
IMPORTANTE: La descarga no se enviará como archivo adjunto. Una vez que cargues tus datos y estos sean validados, se habilitará la opción de descarga. Cuando esto suceda, la leyenda «Descarga completa del libro en formato PDF» cambiará a «Ahora puedes descargar el archivo utilizando el enlace que aparece debajo».
Si lo desea, también puede comprar una copia impresa
$42.000