Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Trabajadores y sindicatos en Latinoamérica

Compiladores: Silvia Simonassi y Daniel Dicósimo

Autores: Ángela Vergara, Rodolfo Porrini, Raphael Jonathas da Costa Lima, Daniel Antonio Cabral Marques, Patricio Herrera González, Laura Scoppetta, Pablo Torres, Andrés Carminati, Laura Irene Badaloni, Luciano Barandiarán, Verónica Vogelmann, Florencia Minardo, Marina Adamini, Santiago Duhalde y Julia Soul.

Este libro es un estudio histórico sobre los trabajadores y los sindicatos de Latinoamérica en el siglo XX e inicios del XXI. Es un emprendimiento coral, a varias y variadas voces, pues está compuesto por textos realizados por autores provenientes de diversos países de América del Sur, interesados en diferentes temas y problemas, pero unidos por el mismo interés en comprender la historia del mundo del trabajo, sus cambios y continuidades a lo largo de cien años. En la última década han sido numerosos los esfuerzos por reposicionar los estudios del trabajo, de los trabajadores y trabajadoras en el centro de la historiografía latinoamericana, lo cual ha sido acompañado de una problematización y renovación de las perspectivas de análisis.

Centrar el análisis en la clase trabajadora supone pensar en los obreros industriales, pero también en los trabajadores del sector estatal, los desempleados y los precarizados. En tal sentido, en los últimos años se ha fortalecido el campo de la historia de los trabajadores corriendo el foco desde los obreros industriales «clásicos» hacia los sectores subalternos que abonaron a la formación de la clase trabajadora en los procesos latinoamericanos de modernización capitalista en la segunda mitad del siglo XIX, o hacia las formas que históricamente adoptó la precarización, la informalidad o el cuentapropismo. Una mirada generizada del mundo del trabajo, así como atenta a temas de raza y etnicidad, ha contribuido al florecimiento del campo en diversos países de América Latina. En similar sentido, los esfuerzos por trasponer los ámbitos regionales y las fronteras nacionales a través del estudio de espacios sociales transnacionales, ha resituado el debate en torno a las escalas de análisis pertinentes para la investigación del mundo del trabajo. Todos estos enfoques, preocupaciones y perspectivas están asociados a una revitalización más general de los estudios del trabajo, que apuntan a restituir la complejidad de los procesos de formación de la clase trabajadora, que esta obra colectiva intenta reflejar.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Trabajadores y sindicatos en Latinoamérica (PDF) - Haga clic aquí

$4.000

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 450 g
Dimensiones 24 × 17 × 2 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-295-3

Autor(es)

Silvia Simonassi y Daniel Dicósimo (comps.)

Idioma

Español

Páginas

320

Fecha de edición

04/2018

Editorial

Imago Mundi

Medidas

17 x 24 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • Masacres obreras y populares en América Latina durante el siglo XX

    $6.000
  • Trabajadores y pobres

    $4.500
  • La madera de la clase obrera argentina

    $5.500
  • Uniendo lo que el capital divide

    $3.400
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi