Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

Hacedores de caminos

Autor(es): Mónica Gatica

Hacedores de caminos. El Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut, da cuenta de la importancia que los trabajadores y sus organizaciones tienen a la hora de comprender la historia argentina, y lo hace desde una perspectiva regional, al acometer con la trayectoria de un sindicato patagónico. Pero su fin no posee la pasión del anticuario, sino la del intelectual crítico, que quiere conocer y comprender para transformar, teniendo así el estudio del pasado trascendencia a la hora de construir políticas emancipatorias para el presente y el futuro.

 

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

Completá los datos para realizar la descarga

Hacedores de caminos (PDF) - Haga clic aquí

$2.300

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

Del anarquismo al peronismo, del sindicalismo revolucionario y el comunismo, al clasismo de los años setenta, la clase trabajadora -y sus organizaciones sindicales y políticas- ha tenido una presencia insoslayable en la historia argentina del último siglo.

Construir una perspectiva no pampeanocéntrica, que rastree los derroteros obreros por fuera de las grandes ciudades y las regiones de mayor dinamismo económico y densidad demográfica, ha sido una asignatura pendiente de la producción historiográfica de nuestro país, que creemos se ha empezado a saldar en los último años, con producciones de investigadores de fuerte filiación regional, tengan éstos origen académico o político militante.

Hacedores de caminos. El Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut, forma parte de estas dos instancias que acabamos de mencionar: da cuenta de la importancia que los trabajadores y sus organizaciones tienen a la hora de comprender la historia argentina, y lo hace desde una perspectiva regional, al acometer con la trayectoria de un sindicato patagónico. Pero su fin no posee la pasión del anticuario, sino la del intelectual crítico, que quiere conocer y comprender para transformar, teniendo así el estudio del pasado trascendencia a la hora de construir políticas emancipatorias para el presente y el futuro.

Peso 292 g
Dimensiones 20 × 14 × 1,49 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-067-6

Autor(es)

Mónica Gatica

Idioma

Español

Páginas

224

Fecha de edición

09/2007

Editorial

Imago Mundi

Medidas

14 x 20 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • Ciclos Nº 37/38

    $2.000
  • Ciclos Nº 42/43

    $2.000
  • Ciclos Nº 35/36

    $2.000
  • Estado políticas públicas y ciudadanía en el mundo rural

    $2.400
Copyright © 2018 | Ediciones Imago Mundi