Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…

«Escenas federales»

catalogo, Teatro argentino

Autor(es): Martín Rodríguez y Lía Noguera (eds.)

El entierro de Urquiza (1851) de Pedro Lacasa, Juan de Borgoña, o sea, un traidor a la patria (1845) y El artículo 1° o un marido de 15 años (1846) de Alberto Larroque,  tres obras que hasta el momento habían permanecido inéditas y que damos a conocer en esta publicación, son los únicos documentos teatrales que se conservan y dan cuenta del ideario político y cultural de la época de Juan Manuel de Rosas. De esta producción dramática, poco difundida y estudiada, sólo habíamos tenido referencias aisladas por parte de algunos investigadores, críticos y ensayistas que se dedicaron a estudiar el teatro argentino del siglo XIX. Ni siquiera los intelectuales revisionistas se preocuparon por recuperarlas y estudiarlas en profundidad.
A fin de llenar este vacío en la historia de nuestro teatro, aquí presentamos estas tres piezas que están acompañadas por un estudio preliminar pormenorizado sobre los tópicos y procedimientos que constituyeron la retórica rosista y que produjeron una estética teatral propia y casi desconocida hasta hoy.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Esferas federales (PDF) - Haga clic aquí

$3.400

ID de producto: 1129 Categorías: catalogo, Teatro argentino Etiquetas: Estado, Lía Noguera, Martín Rodríguez, política, teatro

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

El entierro de Urquiza (1851) de Pedro Lacasa, Juan de Borgoña, o sea, un traidor a la patria (1845) y El artículo 1° o un marido de 15 años (1846) de Alberto Larroque,  tres obras que hasta el momento habían permanecido inéditas y que damos a conocer en esta publicación, son los únicos documentos teatrales que se conservan y dan cuenta del ideario político y cultural de la época de Juan Manuel de Rosas. De esta producción dramática, poco difundida y estudiada, sólo habíamos tenido referencias aisladas por parte de algunos investigadores, críticos y ensayistas que se dedicaron a estudiar el teatro argentino del siglo XIX. Ni siquiera los intelectuales revisionistas se preocuparon por recuperarlas y estudiarlas en profundidad.
A fin de llenar este vacío en la historia de nuestro teatro, aquí presentamos estas tres piezas que están acompañadas por un estudio preliminar pormenorizado sobre los tópicos y procedimientos que constituyeron la retórica rosista y que produjeron una estética teatral propia y casi desconocida hasta hoy.

Peso 197 g
Dimensiones 22 × 15 × 0,85 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-198-7

Autor(es)

Martín Rodríguez y Lía Noguera (eds.)

Idioma

Español

Páginas

128

Fecha de edición

08/2015

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • «Los terratenientes porteños»

    $5.200
  • «¿Quién puede parar los tambores?»

    $5.500
  • «América Latina hoy»

    $4.000
  • «El Estado en disputa»

    $3.700

«La izquierda en la fábrica»

$6.500

«ARCHIVOS Nº 7»

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…