Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Historia Argentina Contemporánea»Historia de la destrucción de una provincia

Historia de la destrucción de una provincia

catalogo, Guerrillas en América Latina, Historia Argentina Contemporánea, Movimiento Obrero

Autor: Roberto Pucci

Desde las primeras páginas se descubrirá que el relato alude a dos actores principales, la provincia y la Nación, conceptos en cierto modo abstractos que refieren, sin embargo, a fuerzas sociales e históricas muy reales. Sin duda que la sociedad tucumana no constituía entonces, como tampoco hoy, una entidad homogénea e indiferenciada sino un conglomerado de grupos, de ideas y de intereses que con frecuencia vivieron un agudo enfrentamiento entre sí. Más allá de sus contrastes, no obstante, no será difícil percibir en la voz de muchos de los protagonistas de esta historia una cierta identidad, un perfil común que, cuando no brotaba de una clara percepción de propósitos compartidos, era al menos el fruto de algo vivido y sentido como un infortunio colectivo por la gran mayoría de aquella sociedad.

 

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] Historia de la destrucción de una provincia (PDF) - Haga clic aquí

$6.500

mp-logo-hand-shake
Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Saber más
¡Compra ahora y paga después!

Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito

mp-logo-hand-shake
Puedes solicitar tu línea de crédito 100% online y de forma segura.
mp-logo-hand-shake
Sin trámites. ¡Haz todo desde la app de Mercado Pago!
mp-logo-hand-shake
Sin tasas de mantenimiento ni costos adicionales.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.

ID de producto: 1087 Categorías: catalogo, Guerrillas en América Latina, Historia Argentina Contemporánea, Movimiento Obrero Etiquetas: destacado, economia, Estado, historia, Industria, política, Roberto Pucci

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

«Tucumán es azúcar», rezaba un viejo lema provincial (si bien no demasiados tucumanos se identifican con él), y por cierto que el azúcar fue la clave de su prosperidad, de su apogeo y de su ruina casi definitiva, acaecida en el curso de aquella década fatal que nos toca considerar. De manera que el lector debe prepararse para soportar «la cantinela del azúcar», término con el que solían zaherir a la provincia los políticos, los economistas y la prensa de la Capital, ya que sobre esta actividad se jugaron los destinos de Tucumán a mediados de los sesenta. El tema de este libro, sin embargo, no se agota en el azúcar ni responde a un interés puramente provinciano, puesto que el capítulo de historia tucumana que nos ocupa constituye una completa ilustración acerca de la naturaleza y la estructura del Estado argentino, así como de los conflictos y las ideas que han dominado durante toda una época en nuestra sociedad. Desde las primeras páginas se descubrirá que el relato alude a dos actores principales, la provincia y la Nación, conceptos en cierto modo abstractos que refieren, sin embargo, a fuerzas sociales e históricas muy reales. Sin duda que la sociedad tucumana no constituía entonces, como tampoco hoy, una entidad homogénea e indiferenciada sino un conglomerado de grupos, de ideas y de intereses que con frecuencia vivieron un agudo enfrentamiento entre sí. Más allá de sus contrastes, no obstante, no será difícil percibir en la voz de muchos de los protagonistas de esta historia una cierta identidad, un perfil común que, cuando no brotaba de una clara percepción de propósitos compartidos, era al menos el fruto de algo vivido y sentido como un infortunio colectivo por la gran mayoría de aquella sociedad.

Peso 393 g
Dimensiones 22 × 15 × 1,70 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-178-9

Autor(es)

Roberto Pucci

Idioma

Español

Páginas

256

Fecha de edición

07/2014

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

cosido a hilo

Productos relacionados

  • La reinvención de la democracia

    $5.000
  • Agotado

    El Capital: razón histórica sujeto revolucionario y conciencia

  • Los recursos hídricos

    $4.500
  • Empresarios del azúcar

    $7.500

Córdoba obrera

$7.000

Los orígenes de la clase obrera argentina

$8.000

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…