Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Sin existencias

Los orígenes de la clase obrera argentina

catalogo, Movimiento Obrero

Autor: Lucas Poy

«La clase obrera no surgió como el sol, a una hora determinada. Estuvo presente en su propia formación», escribía E. P. Thompson hace ya medio siglo en la apertura de The Making of the English Working Class. Lo que el historiador socialista británico postulaba en esa, su obra más clásica, referida al período constitutivo de la clase trabajadora en la Inglaterra de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, era la necesidad de examinar combinadamente los aspectos objetivos y subjetivos que allí habían operado. La palabra «formación» apenas puede traducir la riqueza contenida en el término inglés «making». En cualquier caso, es la clave de bóveda de la apuesta interpretativa thompsoniana: «Formación, porque es el estudio de un proceso activo, que debe tanto a la acción como al condicionamiento». Se trataba de reconstruir los caminos a través de los cuales se podía reconocer cómo una clase aparecía en la escena de la historia, aguijoneada por la expansión del capitalismo, al mismo tiempo que «se hacía» al calor de la lucha y bajo la forja de una conciencia de clase propia. Los debates en torno al lugar o poder explicativo que tienen la estructura social y el peso de las determinaciones, o bien la acción voluntaria del sujeto social, acabaron recorriendo toda la historiografía de la clase obrera en el mundo. Pero esos dilemas teóricos adquirieron particular intensidad cuando se refirieron a los fenómenos de constitución de dicha clase. ¿Cómo, cuándo, por qué, dentro de qué contextos estructurales y bajo qué dimensiones subjetivas, políticas y culturales, se formó la clase obrera? Esas siguen siendo preguntas muy inspiradoras y relevantes, a la vez que muy difíciles de abordar. Por eso, este libro de Lucas Poy, Los orígenes de la clase obrera argentina. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en Buenos Aires, 1888-1896, en el cual cobran sustancia estos y otros interrogantes, es una obra importante y necesaria.

$30.000

Sin existencias

ID de producto: 2273 Categorías: catalogo, Movimiento Obrero Etiquetas: anarquismo, Industria, Lucas Poy, obrero, política, sindicalismo

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Información adicional
Peso 590 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,55 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-177-2

Autor(es)

Lucas Poy

Idioma

Español

Páginas

384

Fecha de edición

08/2014

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • Cine y revolución en América Latina

    $25.000
  • Embarcados

    $30.000
  • Historia de la destrucción de una provincia

    $24.000
  • Contrariedades socioeconómicas de América Latina en el siglo XXI

    $16.000

Historia de la destrucción de una provincia

$24.000

América Latina hoy

$18.000

Ediciones Imago Mundi (1983-2024)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…