A partir del estudio de un amplio abanico temático, este libro revela la heterogeneidad de la Argentina rural del siglo XX, dando cuenta de su diversidad espacial agraria y de sus interpretaciones plurales. Tres ejes vertebran esta compilación: el Territorio, el Poder y la Identidad, presentes en las cuatro líneas de investigación que recorren el volumen:
1. el poder público y privado en la construcción de la trama territorial agroproductiva;
2. las cuestiones socioambientales en contextos de transformación productiva;
3. las representaciones identitarias del agro, a través de los discursos y las prácticas subyacentes;
4. los procesos de reestructuración en áreas rurales, en particular sus transformaciones recientes.
El pasado analizado desde las preocupaciones del presente; problemas actuales examinados en perspectiva histórica, y la mirada de diversos especialistas en Ciencias Sociales debatiendo sobre las cuestiones agrarias del país son, en definitiva, los rasgos distintivos de esta obra. Territorio, Poder e Identidad en el agro argentino constituye un esfuerzo por aportar a la comprensión de la compleja ruralidad argentina y avanza en el desafío de encontrar, desde la labor científico-académica, posibles soluciones a los actuales problemas agrarios de la Argentina.