Ediciones Imago Mundi
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Buscar
  • 0
    Cargando contenido del carrito...
Ediciones Imago Mundi
Carrito 0
Toggle Menu
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…
Inicio»Sindicalismo»«La disputa por la dignidad obrera»

«La disputa por la dignidad obrera»

catalogo, Movimiento Obrero, Sindicalismo

Autora: Paula Varela

El presente libro contribuye a alcanzar una comprensión nueva sobre la clase trabajadora argentina a partir de la caída de la convertibilidad y del arribo del kirchnerismo al gobierno.

La disputa por la dignidad obrera puede leerse también como una contribución a la historia de las izquierdas en la Argentina reciente, analizando la relación entre estas y los trabajadores no de manera unívoca, es decir, solo sobre los modos en que los cuadros partidarios incidieron en la clase, sino también en la forma como esta afectó el devenir de aquellos, en la dinámica imprevista de la protesta, los desafíos de la organización, los caminos sinuosos de la conciencia o la traducción inesperada de todo ello en el terreno de la política.

Descargá un parcial del libro en formato PDF

[mc4wp_form id=»6336″] La disputa por la dignidad obrera (PDF) - Haga clic aquí

$6.500

ID de producto: 1121 Categorías: catalogo, Movimiento Obrero, Sindicalismo Etiqueta: Paula Varela

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico
  • Descripción
  • Información adicional

El presente libro contribuye a alcanzar una comprensión nueva sobre la clase trabajadora argentina a partir de la caída de la convertibilidad y del arribo del kirchnerismo al gobierno.

Dos atributos caracterizan el texto. Uno de ellos es un riguroso sostén empírico que no se limitó a los materiales escritos provenientes de archivos sindicales, políticos, empresariales y estatales, sino que se combinó con un fuerte trabajo de campo. El resultado fue la insistente recuperación de la voz de los obreros, militantes y vecinos del barrio, cuyos relatos le confieren autenticidad y riqueza de matices a la exposición y análisis de los hechos.

El otro rasgo auspicioso es la apertura y diversidad teórica con la que el libro se nutre. Situándose en la perspectiva del marxismo, no duda en recurrir a un careo con todo concepto o discusión, provenientes de la sociología, la antropología o la historia, siempre que esto permita reflexionar sobre el objeto en cuestión. Esta plasticidad no devino en una obra ecléctica. Por el contrario, es clara la intención de erigir una mirada propia y a la vez coherente, lo que supone toda una definición sobre la producción existente acerca de la relación entre clase, política, territorio y fábrica.

Por último, La disputa por la dignidad obrera puede leerse también como una contribución a la historia de las izquierdas en la Argentina reciente, analizando la relación entre estas y los trabajadores no de manera unívoca, es decir, solo sobre los modos en que los cuadros partidarios incidieron en la clase, sino también en la forma como esta afectó el devenir de aquellos, en la dinámica imprevista de la protesta, los desafíos de la organización, los caminos sinuosos de la conciencia o la traducción inesperada de todo ello en el terreno de la política.

Peso 491 g
Dimensiones 22 × 15 × 2,13 cm
ISBN/ISSN

978-950-793-192-5

Autor(es)

Paula Varela

Idioma

Español

Páginas

320

Fecha de edición

04/2015

Editorial

Imago Mundi

Medidas

15 x 22 cm

Encuadernación

rústica

Productos relacionados

  • «Trabajadores y trabajadoras del mundo»

    $7.500
  • «Los cheguevaristas»

  • «La madera de la clase obrera argentina»

    $6.500
  • «Entre anarquistas y peronistas»

    $6.600

«Proyectos profesionales alternativos»

$3.400

«De Murillo al rapto de Panamá»

$5.000

Ediciones Imago Mundi (2023)
  • Inicio
  • Catálogo
  • ¿Cómo comprar?
  • Contacto
  • Acerca de…